martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coronavirus: Cusco cumple con estándares sanitarios y exporta palta Hass a Países Bajos

30 de abril de 2020
en Actualidad
Coronavirus: Cusco cumple con estándares sanitarios y exporta palta Hass a Países Bajos
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Envió más de 210 toneladas que se produjeron en distrito de Limatambo

Cusco cumple con estándares fitosanitarios para evitar propagación del coronavirus (covid-19) y logra exportar más de 210 toneladas de palta Hass a los Países Bajos. ANDINA/Difusión
  

* Andina, información oficial sobre el coronavirus

Un total de 211 toneladas de palta hass producidas en el valle del distrito de Limatambo, provincia cusqueña de Anta, fueron exportados a los Países Bajos desde Ica, confirmó Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).

Aun acatándose el Estado de Emergencia en el país, para evitar el contagio masivo del coronavirus (covid-19), la institución informó que se atendió 10 solicitudes de exportación de uno de los productos bandera de esta localidad.

Las actividades de traslado se realizan cumpliendo todas las medidas de prevención contra el covid-19, dispuestas por el Ministerio de Salud (Minsa), acotaron.
A través de la certificación, se busca asegurar que el lugar de producción cuente con un registro del manejo fitosanitario que ejecuta el productor, para asegurar que las plagas cuarentenarias reguladas por los países importadores se encuentren bajo control.

Producción en aumento

En el inicio de esta campaña, el Valle de Limatambo ha experimentado resultados muy favorables para los pequeños productores en los últimos años. En el 2017 la campaña cerró con 777 toneladas enviadas al extranjero y el 2018 la cifra ascendió a 1,258 toneladas.
El principal lugar de producción de palta Hass se encuentra en Limatambo con 15 sectores y 225 productores, que forman parte de la Asociación de Productores Frutícolas de Palto, quienes destinan el 70 % de su producción al mercado externo y el 30 % al mercado nacional y local.
 

Certificación de producción

La certificación de lugares de producción de palta Hass, consiste en la inspección de predios en producción y la verificación que el producto esté libre de plagas. Esta certificación es un requisito indispensable para exportar a diversos mercados internacionales.
Para la inspección fitosanitaria del envío, el inspector extrae una muestra aleatoria y representativa del lote, el cual debe ser entre el 1 % y 2 %, evaluando la presencia de plagas cuarentenarias y no cuarentenarias; al término del procedimiento se coloca el precinto oficial de seguridad.

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers