PUBLICIDAD
lunes, 5 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú corre riesgo de perder su privilegiado lugar como proveedor de carmín de cochinilla

29 de mayo de 2020
en Actualidad
Perú corre riesgo de perder su privilegiado lugar como proveedor de carmín de cochinilla
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La Asociación de Exportadores (ADEX) invocó a los productores y comercializadores a no especular con los precios de la cochinilla, más aún durante el estado de emergencia nacional. 

Perú está en riesgo de perder su posicionamiento como proveedor confiable de carmín de cochinilla, pues luego de haberse reactivado esa cadena, los productores y comercializadores están acaparando el insumo (cochinilla), especulando con el precio y perjudicando a la industria alimentaria, indicó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

“Actualmente las empresas tienen problemas para cumplir con sus pedidos en el exterior porque los agricultores y comercializadores no quieren venderla aduciendo que no hay producción. Sin embargo, se sabe que no es cierto. A todas luces se trata de un tema de especulación para forzar el incremento de precios”, opinó el presidente de la institución gremial, Erik Fischer Llanos.

En ese sentido, invocó a los productores y comercializadores a no especular con los precios de la cochinilla, más aún durante el estado de emergencia nacional, cuando todos los agentes económicos deben aportar a la recuperación de ese sector y del país.

Añadió que el carmín de cochinilla es usado en la industria alimentaria para dar color a los embutidos, productos lácteos, de pastelería y panificación. Lamentablemente no es la única opción, ni Perú el único proveedor (produce el 10% de los colorantes naturales en el mundo).

“Hay otros colorantes sustitutos producidos en otros países como los que provienen de la cáscara de la uva (Italia y Francia), zanahoria negra (Turquía) y palillo (India), que ante esta situación, podrían desplazarnos como proveedor de colorantes naturales”, apuntó.

Finalmente, Fischer consideró importante implementar normas en contra de la especulación y el acaparamiento, en especial en el sector alimentos e insumos para la industria alimentaria.

EXPORTACIONES

La Gerencia de Agroexportaciones de ADEX informó que en el primer trimestre del año la exportación de los colorantes derivados de la cochinilla (carmín de cochinilla y ácido carmínico) sumó casi US$ 13 millones 884 mil, lo que representó una caída de -40% respecto al mismo periodo del año pasado.

El carmín de cochinilla se despachó en dos presentaciones (en polvo y en solución) por US$ 12 millones 263 mil, lo que representó una caída de -41%. Los principales mercados del carmín en polvo fueron Dinamarca (-42%), Brasil (-47%), EE.UU. (-38%) y China (-67%); y del carmín en solución, Alemania (159%), España (-36%), China (-50%) y Brasil (-48%).

El ácido carmínico –se exporta en polvo y en solución– sumó US$ 1 millón 620 mil (contracción de -30%). Los dos primeros destinos de la presentación en polvo fueron India y Reino Unido; y, en solución, Ghana y EE.UU.

FUENTE: ADEX

Etiquetas: ADEXagriculturaAgroexportaciónagroexportacionesArequipacochinillacoronaviruscovid-19exportaciones

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
La Libertad aumentó sus exportaciones, pese a resultados de los envíos a nivel nacional
Actualidad

La Libertad aumentó sus exportaciones, pese a resultados de los envíos a nivel nacional

20/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers