PUBLICIDAD
lunes, 26 de febrero, 2024
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productos peruanos podrán llegar más lejos y más rápido gracias a facilidades para las exportaciones

23 de junio de 2020
en Actualidad
Productos peruanos podrán llegar más lejos y más rápido gracias a facilidades para las exportaciones
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Como Exportador Autorizado, podrán reducir el tiempo y costos de sus operaciones. MINCETUR dictará capacitaciones para acceder a esta medida.

Para continuar con la facilitación de las operaciones de comercio exterior, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo aprobó el reglamento del Exportador Autorizado. Este dispone que los exportadores frecuentes podrán obtener la autorización para emitir sus propias certificaciones de origen. Así acreditarán por ellos mismos que sus productos cumplen con lo dispuesto en los acuerdos comerciales firmados por el Perú.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Las empresas que obtengan esta autorización ya no tendrán que emitir este certificado a través de una entidad certificadora. Con esta medida, se facilita el ingreso de productos peruanos a mercados como la Unión Europea, Japón, Panamá Costa Rica y Honduras así como con los Estados Miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio.

Con esta medida, los exportadores frecuentes podrán certificar sus productos de forma ágil e independiente. Esto los beneficia al reducir el tiempo y costo en el proceso de exportación de las mercancías. Para que los exportadores puedan aprovechar la medida que entrará en vigencia desde el 28 de junio, el Mincetur otorgará capacitaciones para exportadores que deseen acogerse a la medida y agilizar sus operaciones.

Cómo ser un Exportador Autorizado

El reglamento emitido a través del Decreto Supremo Nº 006-2020-MINCETUR establece que el Mincetur será la autoridad competente para otorgar la autorización de Exportador Autorizado. También dispone que los exportadores que podrán ser autorizados para emitir sus propias declaraciones de origen deberán acreditar que han realizado al menos diez operaciones de exportación de mercancías durante el año anterior a la fecha de presentación de la solicitud.

Sobre las capacitaciones

MINCETUR ha organizado charlas virtuales dirigidas a los exportadores. De este modo los empresarios interesados podrán recibir información que les ayude a profundizar sobre cómo acceder a esta medida de facilitación.

FUENTE: Mincetur

Etiquetas: agriculturaAgroexportaciónagroexportacionesexportacionesExportador AutorizadoMinceturMinisterio de Comercio Exterior y TurismoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers