PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
martes, 2 de marzo, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cacaoteros peruanos participarán en rueda de negocios del «Salón del Cacao y Chocolate 2020»

25 de junio de 2020
en Actualidad
Cacaoteros peruanos participarán en rueda de negocios del «Salón del Cacao y Chocolate 2020»
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Compradores de EE UU, Canadá y Europa, negociarán vía online gracias a la convocatoria realizada por las oficinas comerciales de PROMPERÚ en el extranjero. 

Más 20 asociaciones de pequeños y medianos cacaoteros, desde sus lugares de labores y cosecha, alistan herramientas digitales para participar en la primera Rueda Virtual de Negocios que se desarrollará en el marco del Salón del Cacao y Chocolate 2020, el mayor encuentro de productores del grano emblema del país, que frente a la crisis del coronavirus se reinventa como una plataforma virtual a partir de julio próximo, y permanecerá hasta fin de año.

Te recomendamos

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

En esta Rueda Virtual de Negocios, nuestros cacaoteros negociarán con compradores de diferentes partes del mundo como Estados Unidos, Canadá y países europeos, quienes también accederán de manera remota a la cita de oferta y demanda.

El Presidente Ejecutivo de PROMPERÚ, Luis Torres Paz, informó que las citas de negocio online de nuestros productores será principalmente con compradores que demandan cacao peruano fino de aroma para la elaboración de chocolatería artesanal fina, denominada también como bean to bar.

Estos compradores han sido convocados mediante las oficinas comerciales en el exterior que tiene PROMPERÚ en diferentes países del mundo, y que cumplen una importante labor en la promoción de nuestros productos bandera, anotó.

Torres Paz señaló que para que se cumplan los objetivos de la rueda de negocios, los pequeños y medianos productores de cacao deben contar con capacitación en el manejo de herramientas online, ya que por la naturaleza de su trabajo tienen limitaciones en el domino de estas tecnologías.

“Pero como a todos nos ha sucedido en esta pandemia del COVID-19, nos hemos visto precisados a acelerar en tiempo récord el manejo de tecnologías digitales. Y es que necesitamos dinamizar la economía nacional”, anotó. La Primera Rueda Virtual de Negocios del Salón del Cacao y Chocolate 2020 es una de las principales actividades de este gran encuentro del grano emblema del país, se realizará del 1 al 9 de setiembre próximo, y tiene como meta superar los 3 millones de dólares en ventas a corto y mediano plazo.

El Comité Organizador del Salón del Cacao y Chocolate está conformado por MINAGRI, DEVIDA, MINCETUR, PROMPERÚ, Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO), USAID, Alianza Cacao Perú, PNUD, PRODUCE, Ministerio de Relaciones Exteriores, y la Asociación para la Promoción del Chocolate Peruano (APROCHOC).

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarAgroexportaciónagroexportacionescacaoexportacionesMinisterio de Agricultura y RiegoPerúPromperúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad
Actualidad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021
Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores
Actualidad

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

01/03/2021
Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas
Actualidad

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

01/03/2021
Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”
Actualidad

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

26/02/2021
Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho
Actualidad

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM
Actualidad

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021

Top Stories

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021
Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

01/03/2021
Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

01/03/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers