PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
jueves, 25 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Región San Martín cultiva limón tahití con fines de exportación

10 de julio de 2020
en Actualidad
Región San Martín cultiva limón tahití con fines de exportación
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La producción de limón tahití tiene un promedio de 25 toneladas por hectárea y se espera alcanzar este año las primeras 500 hectáreas de sembrío en la región.

Emprendedores agrarios de San Martín esperan alcanzar las 1,200 hectáreas sembradas este año con fines de exportación, destacó el Gobierno Regional que precisó que su cultivo se realiza cumpliendo los protocolos de bioseguridad en el marco del estado de emergencia decretado por la covid-19.

Te recomendamos

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

Específicamente son dieciocho los gobiernos locales con convenio vigente, acuerdo comercial que pasa por la compra de la producción del limón por parte de la empresa Casa Blanca SAC, con el apoyo de la oficina de promoción de la inversión sostenible del gobierno regional.

Este convenio tiene ya sus primeros beneficiados en Pucacaca, Alberto Leveau, San Cristóbal de Puerto Rico, Santa Rosa de Sisa, Shatoja y Caspizapa, localidades donde convocaron a los agricultores interesados en esta alternativa de cultivo y que ya firmaron contrato con la empresa por 8 años para la comercialización de toda la producción.

El Gobierno Regional de San Martín indicó que la producción de limón tahití tiene un promedio de 25 toneladas por hectárea y se espera alcanzar este año las primeras 500 hectáreas de sembrío en la región. El mercado para su comercialización está garantizado con la empresa privada que exporta no solo a países vecinos, sino también a Europa.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgroexportaciónagroexportacionescoronaviruscovid-19exportacionesPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países
Actualidad

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades
Actualidad

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

23/02/2021
Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021
Actualidad

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

22/02/2021
Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas

22/02/2021
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego resguarda conservación genética de 14,500 cultivos oriundos del país
Actualidad

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego resguarda conservación genética de 14,500 cultivos oriundos del país

21/02/2021
Agrobanco prevé colocar S/ 300 millones en 2021 y atender a 30 mil agricultores
Actualidad

Agrobanco prevé colocar S/ 300 millones en 2021 y atender a 30 mil agricultores

21/02/2021

Top Stories

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

23/02/2021
Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

22/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers