PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
martes, 19 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crean novedosa tecnología ecológica para control de plagas en cultivos de maíz

22 de julio de 2020
en Actualidad
Crean novedosa tecnología ecológica para control de plagas en cultivos de maíz
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Método desarrollado por el INIA combina control etológico y biológico.

Investigadores del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) han desarrollado una novedosa tecnología ecológica para combatir al gusano cogollero (Spodoptera frugiperda Smith), principal plaga que ataca al cultivo de maíz deteriorando la calidad del grano y disminuyendo la producción del mismo.

Te recomendamos

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

Así lo destacó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) que indicó que esta tecnología combina al control etológico y biológico generando la captura del insecto adulto a través de trampas de luz y melaza, el uso de larvas de crisopas para aprovechar su alta voracidad sobre el cogollero, así como de nematodos entomopatógenos que parasitan al insecto de sus funciones motoras originando su muerte.

Al respecto el INIA informó que a la difusión de esta tecnología, se suma la capacitación sobre el manejo agronómico del cultivo de maíz, interiorizando en el agricultor la importancia del uso de semillas de alta calidad y el análisis de suelos, como puntos de partida para el cuidado de la calidad del cultivo.

Agregó que este método fue el resultado del proyecto de investigación denominado “Diseño de un paquete de manejo ecológico para el control del gusano cogollero (Spodoptera frugiperda Smith) en el cultivo de maíz amarillo duro en la costa norte del Perú”, realizado por la Estación Experimental Agraria Vista Florida (Lambayeque) del INIA-Minagri.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarINIAInstituto Nacional de Innovación AgrariaMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúplagassector agrario

Relacionado Publicaciones

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria
Actualidad

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

19/01/2021
Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato
Actualidad

Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

18/01/2021
Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos
Actualidad

Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

18/01/2021
Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021
Uncategorized

Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021

18/01/2021
Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima
Actualidad

Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima

18/01/2021
Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura
Actualidad

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021

Top Stories

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

19/01/2021
Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

18/01/2021
Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

18/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers