PUBLICIDAD
jueves, 8 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minagri: proyecto Majes-Siguas II tiene potencial para generar 100 mil puestos de trabajo

02 de septiembre de 2020
en Actualidad
Minagri: proyecto Majes-Siguas II tiene potencial para generar 100 mil puestos de trabajo

Área del proyecto agrícola Majes Siguas II en la región Arequipa. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Este proyecto no solo impulsará la agroexportación, sino que también ampliará la frontera agrícola en 38,500 nuevas hectáreas y permitirá obtener ingresos por 1,500 millones de dólares, aseguró el ministro Jorge Montenegro.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, ratificó hoy la importancia de destrabar el proyecto de riego Majes-Siguas II, debido a que no solo impulsará el desarrollo de la agricultura de Arequipa y de la macrorregión del sur del país, sino que también generará 100,000 empleos.

“Viajaremos junto a la ministra de Economía, María Antonieta Alva hacia Arequipa para reunirnos con el Gobierno Regional de Arequipa y debatir esta propuesta de convenio para sacar adelante el proyecto Majes-Siguas II, el cual permitirá el desarrollo agrícola de Arequipa y la macro región del sur», dijo el ministro Montenegro vía Twitter.

Además, enfatizó que su portafolio ministerial agotará todos los esfuerzos para reactivar el proyecto Majes-Siguas III que no solo impulsará la agroexportación, sino que también ampliará la frontera agrícola en 38,500 nuevas hectáreas, obtener ingresos por 1,500 millones de dólares y sobre todo, generará 100,000 empleos directos.

También precisó que el pasado mes de agosto, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) remitió al Gobierno regional de Arequipa un proyecto de convenio para destrabar el citado proyecto.

“De otro lado, estamos en pleno proceso de adjudicación de la presa Yanapujio, ya se lanzó el concurso de oferta que beneficiará al Valle del Tambo. Son dos grandes proyectos que ya empiezan a caminar. Exhortamos al Gobierno Regional de Arequipa y sus autoridades a seguir analizando el proyecto», puntualizó.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaagroexportacionesArequipaJorge MontenegroMajes-Siguas IIMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers