PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
domingo, 24 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

ADEX: especulación de insumo perjudica exportación de derivados de tara

28 de septiembre de 2020
en Actualidad
ADEX: especulación de insumo perjudica exportación de derivados de tara

Entre enero y julio del 2020 los despachos de tara al exterior sumaron US$ 20 millones 902 mil. (Foto: ADEX)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Entre julio y septiembre del 2020 el precio se incrementó casi en un 55%. El vicepresidente del Comité de Productos Naturales de ADEX, Carlos Álvaro, recordó que nunca se había visto un precio excesivo en los últimos cuatro años.

Te recomendamos

Ejecutivo modifica reglamento operativo del programa FAE Agro

FAE Agro: 260 mil familias de la agricultura familiar se beneficiarán con cambios

Lambayeque: Senasa instalará escuelas de campo para fortalecer agricultura familiar

La especulación de la tara en vaina trajo consigo un incremento de su precio que perjudica seriamente la exportación de sus derivados pues los contratos de venta al exterior ya estipulaban cierto monto que ahora no podrán cumplirse, informó el vicepresidente del Comité de Productos Naturales de la Asociación de Exportadores (ADEX), Carlos Álvaro Hinostroza.

“Entre julio y septiembre se observó un alza de 55% en la materia prima, lo cual deja a los exportadores fuera de mercado, pues contamos con contratos cerrados, y, por tanto, con montos pactados con anticipación para despachar tara en goma, en polvo y otros”, explicó.

La especulación de precios –continuó– perjudica la recuperación de la economía y la generación de empleos descentralizados. Las empresas se ven obligadas a comprar materia prima a precios muy altos, que no se han visto en los últimos cuatro años. Esta problemática no nos permite honrar los contratos con nuestros clientes y perjudica la imagen del país como un proveedor confiable.

Una de las iniciativas para contrarrestar este escenario negativo –siguió Álvaro– es la creación de un Grupo Especial de Tara, integrado por empresarios del rubro del Comité de Productos Naturales, en el cual los principales actores del sector analizarán la problemática y propondrán soluciones.

“Desde ADEX solicitamos al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), facilitar y agilizar la emisión y obtención de las guías forestales, las cuales permiten la compra de materia prima sin restricciones”, agregó.

Cifras de exportación

De acuerdo al Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, entre enero y julio del 2020 los despachos de tara al exterior sumaron US$ 20 millones 902 mil, presentando una caída de -16% en comparación al mismo periodo del año pasado (US$ 24 millones 785 mil).

Los principales mercados que demandaron este producto fueron China (participación de 36%) con un monto FOB de US$ 7 millones 489 mil. El segundo y tercer lugar lo ocuparon Brasil e Italia que redujeron sus pedidos en un -9% y -38%, respectivamente. Completaron el top five Alemania (48%) y México (-24%). Otros fueron Bélgica, Argentina, EE.UU., Francia y Japón.

Las firmas peruanas líderes en el ranking fueron Silvateam Perú S.A.C., Exandal S.A., Molinos Asociados S.A.C., Exportadora El Sol S.A.C., Valle Fresco S.A.C., Argos Export S.A., Silvateam Perú Comercial S.A.C., Agromax International S.A.C., Untan CPM S.A.C. y APL Agroindustrias Perú S.A.C.

Etiquetas: ADEXAgroexportaciónagroexportacionesAsociación de Exportadorescultivo de taraPerúsector agrariotara

Relacionado Publicaciones

Ejecutivo modifica reglamento operativo del programa FAE Agro
Actualidad

Ejecutivo modifica reglamento operativo del programa FAE Agro

24/01/2021
FAE Agro: 260 mil familias de la agricultura familiar se beneficiarán con cambios
Actualidad

FAE Agro: 260 mil familias de la agricultura familiar se beneficiarán con cambios

24/01/2021
Midagri invierte casi S/ 5 millones para mejorar cadena productiva del cacao en comunidades de Loreto
Notas de Prensa

Midagri invierte casi S/ 5 millones para mejorar cadena productiva del cacao en comunidades de Loreto

22/01/2021
Lambayeque: Senasa instalará escuelas de campo para fortalecer agricultura familiar
Actualidad

Lambayeque: Senasa instalará escuelas de campo para fortalecer agricultura familiar

22/01/2021
Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional
Actualidad

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

21/01/2021
Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?
Actualidad

Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

21/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ejecutivo modifica reglamento operativo del programa FAE Agro

Ejecutivo modifica reglamento operativo del programa FAE Agro

24/01/2021
FAE Agro: 260 mil familias de la agricultura familiar se beneficiarán con cambios

FAE Agro: 260 mil familias de la agricultura familiar se beneficiarán con cambios

24/01/2021
Midagri invierte casi S/ 5 millones para mejorar cadena productiva del cacao en comunidades de Loreto

Midagri invierte casi S/ 5 millones para mejorar cadena productiva del cacao en comunidades de Loreto

22/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers