PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
jueves, 21 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minagri: exportaciones de paltas sumaron US$ 636 millones a julio del 2020

05 de octubre de 2020
en Actualidad
Minagri: exportaciones de paltas sumaron US$ 636 millones a julio del 2020

En dicho periodo de análisis se logró colocar 337,935 toneladas de palta. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Principales mercados de consumo fueron Holanda, España, Chile, Estados Unidos, Inglaterra.

Te recomendamos

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

¿Quiénes no deben comer kion y por qué?

Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

Las exportaciones de paltas sumaron 636 millones de dólares FOB en el período enero-julio de este año, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). En dicho periodo de análisis se logró colocar 337,935 toneladas de palta, lo que significó un aumento de 22% en relación a lo registrado en el 2019, indicó.

Por otro lado, destacó que dicho volumen exportado, en estos primeros siete meses del presente año, es superior a todo el volumen de palta hass exportado el 2019, cuando se alcanzó las 312,539 toneladas.

El Minagri señaló que esta importante dinámica en el incremento de los volúmenes de palta hass vendida durante los siete primeros meses del 2020, respondieron fundamentalmente al buen desempeño de algunas regiones productoras en la costa como La Libertad con 30% de aumento en sus exportaciones, Lambayeque (+51%) y Ancash (+49%).

Mientras en la sierra resaltaron especialmente, las cifras registradas en el departamento de Ayacucho, cuyos volúmenes de ventas en toneladas se multiplicaron por más de cinco veces (+405%) respecto a similar periodo del 2019, al igual que otras regiones de la sierra como Cusco (+305%), Apurímac (+154%) y Huancavelica (+59%), principalmente, mencionó.

Destinos

Entre los principales mercados internacionales de destino de esta fruta resaltaron Holanda, España, Chile, Estados Unidos e Inglaterra, los cuales explicaron el 83% de las exportaciones totales de palta al mundo, donde las características de la palta nacional han conquistado el paladar de los consumidores, señaló.

Además, en este año el Minagri realizó gestiones exitosas, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), para el acceso de palta hass a los mercados de Corea del Sur y Tailandia, tomando en cuenta que se trata de una variedad de fruta poseedora de piel rugosa y mayor cantidad de pulpa, debido al tamaño más pequeño de su semilla, mencionó.

Proyección

El minagri proyectó que las exportaciones de paltas peruanas al mundo alcanzarían los 770 millones de dólares al cierre de este año. “El mercado estadounidense suele empezar a demandar palta peruana a partir de junio, pues antes se abastece íntegramente de la producción de California y de México, y que junto con la recuperación sostenida de los indicadores de consumo frente a los efectos del coronavirus, se espera un buen cierre de año en colocaciones de palta al mundo, con cifras que podrían superar los 770 millones de dólares”, señaló.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesLa LibertLambayequeLimaMinagriMinisterio de Agricultura y RiegopaltasPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional
Actualidad

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

21/01/2021
Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?
Actualidad

Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

21/01/2021
“La pitahaya tiene un gran potencial, recién las empresas la están probando para su cultivo”, según la AGAP
Actualidad

“La pitahaya tiene un gran potencial, recién las empresas la están probando para su cultivo”, según la AGAP

20/01/2021
Potencial comercial del kion enriquece la canasta exportadora peruana
Actualidad

Potencial comercial del kion enriquece la canasta exportadora peruana

20/01/2021
Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021
Actualidad

Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021

20/01/2021
K’anchareq, la nueva variedad de trigo de alta calidad genética presentada por el INIA
Actualidad

K’anchareq, la nueva variedad de trigo de alta calidad genética presentada por el INIA

20/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

21/01/2021
¿Quiénes no deben comer kion y por qué?

¿Quiénes no deben comer kion y por qué?

21/01/2021
Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

21/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers