PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
lunes, 25 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Café peruano será embajador de nuestro país en el mundo

09 de octubre de 2020
en Notas de Prensa, Uncategorized
Café peruano será embajador de nuestro país en el mundo

Más de 3,600 familias se beneficiarían con trabajo articulado del Minagri y Cancillería. (Foto: Sierra Exportadora)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Productores de café tostado surtirán de su producto a embajadas y consulados peruanos alrededor del mundo.

Te recomendamos

Midagri invierte casi S/ 5 millones para mejorar cadena productiva del cacao en comunidades de Loreto

Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021

Estados Unidos: nueva alianza entre productores defiende producción local de arándanos

Gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través de Sierra y Selva Exportadora (SSE), y el Ministerio de Relaciones Exteriores se viene gestionando la compra de café tostado molido peruano para proveer a las representaciones diplomáticas de nuestro país en el extranjero.

En la primera fase de esta acción, serán más de 20 oficinas -entre Embajadas y Consulados- las que contarán con café peruano, a través del cual se busca difundir la cultura e identidad de nuestro país con un producto bandera que cada día gana mayor reconocimiento en el mundo por su calidad y sabor.

Asimismo, como consecuencia de esta alianza interministerial, se logrará beneficiar a 11 organizaciones de productores cafetaleros que son integradas por más de 3,600 familias que provienen, principalmente, de las regiones de Cajamarca, Amazonas, Junín, Pasco, Cusco y Puno.

Dichas actividades se enmarcan en el Plan Nacional de Acción del Café Peruano (PNA-Café) el cual busca incrementar la competitividad agraria y la inserción a los mercados en forma sostenible con la participación de actores públicos y privados que participan en la cadena de valor de este cultivo.

El café es un cultivo con un fuerte factor de inclusión social, donde alrededor de 223,000 familias productoras dependen de él. El Perú es un país productor de café, principalmente, de la especie arábica, la cual otorga una combinación perfecta de aromas y sabores. Crece en altitudes entre 600 y 2,000 m.s.n.m. y requiere de cuidados especiales.

Etiquetas: cafécultivo de caféMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúSierra y Selva Exportadora

Relacionado Publicaciones

Ejecutivo modifica reglamento operativo del programa FAE Agro
Actualidad

Ejecutivo modifica reglamento operativo del programa FAE Agro

24/01/2021
FAE Agro: 260 mil familias de la agricultura familiar se beneficiarán con cambios
Actualidad

FAE Agro: 260 mil familias de la agricultura familiar se beneficiarán con cambios

24/01/2021
Lambayeque: Senasa instalará escuelas de campo para fortalecer agricultura familiar
Actualidad

Lambayeque: Senasa instalará escuelas de campo para fortalecer agricultura familiar

22/01/2021
Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional
Actualidad

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

21/01/2021
Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?
Actualidad

Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

21/01/2021
“La pitahaya tiene un gran potencial, recién las empresas la están probando para su cultivo”, según la AGAP
Actualidad

“La pitahaya tiene un gran potencial, recién las empresas la están probando para su cultivo”, según la AGAP

20/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ejecutivo modifica reglamento operativo del programa FAE Agro

Ejecutivo modifica reglamento operativo del programa FAE Agro

24/01/2021
FAE Agro: 260 mil familias de la agricultura familiar se beneficiarán con cambios

FAE Agro: 260 mil familias de la agricultura familiar se beneficiarán con cambios

24/01/2021
Midagri invierte casi S/ 5 millones para mejorar cadena productiva del cacao en comunidades de Loreto

Midagri invierte casi S/ 5 millones para mejorar cadena productiva del cacao en comunidades de Loreto

22/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers