PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
domingo, 28 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rueda de negocio virtual de granos andinos: productores peruanos venden más de 500 toneladas de quinua

30 de octubre de 2020
en Actualidad
Rueda de negocio virtual de granos andinos: productores peruanos venden más de 500 toneladas de quinua

La Cooperativa Agroindustrial Machupicchu Ltda. de Apurímac vendió quinua a una empresa francesa por S/ 470,691.76. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Un total de 513.15 toneladas de quinua, por un monto de S/ 3´318,644, han logrado vender siete organizaciones de productores de la agricultura familiar que participaron en esa rueda de negocios.

Te recomendamos

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

Un total de 513.15 toneladas de quinua, por un monto de S/ 3´318,644, han logrado vender siete organizaciones de productores de la agricultura familiar que participaron en la «Rueda de negocio virtual de granos andinos», realizada el 30 de junio pasado por el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de Sierra y Selva Exportadora.

Dicho monto representa el 89% de los S/ 3´709,420 de intenciones de compra obtenida durante el mencionado evento de acercamiento comercial, que involucró la participación de 30 organizaciones que ofertaron sus productos a 16 empresas nacionales e internacionales.

Ventas Concretadas

La Cooperativa Agroindustrial Machupicchu Ltda. de Apurímac vendió quinua a una empresa francesa por S/ 470,691.76, mientras que la Asociación de Productores de Quinua y Granos Andinos de Ayacucho concretó la venta de su producto por S/ 195,000.

Asimismo, la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco obtuvo S/ 1´160,000 por la venta de quinua y la Cooperativa Agroecológica Grano Andino Distrito de Sartimbamba, ambas de La Libertad, concretó ventas por S/ 544,000.

De la región Puno se concretaron ventas de la Central de Cooperativas Quechuas y Aymaras por S/ 430,200, de la Cooperativa Agro Industrial Cabana Ltda. por S/ 408,753.18 y de Copaiseg San Román Ltda. por S/ 110,000.

De las siete organizaciones mencionadas dos completaron sus ventas concertadas en la Rueda de Negocio Virtual y las cinco restantes continúan en proceso de negociación por S/ 1´600,348. Los precios de venta final de la quinua variaron según el valor añadido del producto y a las exigencias del mercado.

Rueda de Negocio Virtual

De concretarse estas últimas ventas por S/ 1´600,348 hasta diciembre, sumados a los de S/ 3´318,644, se superaría en más del 30% el monto (S/ 3´709,420) de las intenciones de compra durante la Rueda de Negocio Virtual de Granos Andinos, que fue la primera experiencia comercial de este tipo para las 30 organizaciones de productores participantes.

Cabe indicar que Sierra y Selva Exportadora, a través de este mecanismo de acercamiento comercial entre los diferentes actores de la industria alimentaria, ha permitido articular la oferta de los pequeños productores de la sierra del país con el fin de atender en mejores condiciones la demanda que se va identificando a nivel nacional e internacional.

Este instrumento virtual, que Sierra y Selva Exportadora está empeñado en profundizar y dinamizar, busca generar oportunidades y espacios comerciales de oferta y demanda para que las organizaciones de pequeños productores de la agricultura familiar de las distintas cadenas de productos puedan ofrecer y promocionar sus productos; así como ampliar y fortalecer lazos comerciales sostenibles.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaagroexportacionesMinagriMinisterio de Agricultura y Riegoquinuasector agrarioSierra y Selva Exportadora

Relacionado Publicaciones

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”
Actualidad

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

26/02/2021
Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho
Actualidad

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM
Actualidad

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021
Perú y Argentina buscan impulsar certificación electrónica de sus exportaciones
Actualidad

Perú y Argentina buscan impulsar certificación electrónica de sus exportaciones

26/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?
Actualidad

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021
Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países
Actualidad

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

26/02/2021
Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers