PUBLICIDAD
domingo, 28 de mayo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Libertad: agroexportación alcanzó $ 597 millones de enero a agosto de 2020

04 de noviembre de 2020
en Actualidad
La Libertad: agroexportación alcanzó $ 597 millones de enero a agosto de 2020

El sector agroexportador liberteño envió a mercados internacionales palta y arándanos. (Foto: La República)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Pese a pandemia superó en dos millones al mismo periodo del 2019 y mantiene su crecimiento, sobre todo en paltas y arándanos.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

A pesar de la pandemia, la agroexportación de productos se mantuvo positiva en lo que va del año en la región La Libertad. Según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), este sector tiende a superar ligeramente las cifras obtenidas en el 2019. De enero hasta agosto del 2020 la agroexportación alcanzó 597 millones de dólares; es decir 2 millones más de los 595 millones de dólares obtenidos en el mismo periodo de 2019, lo que representa un aumento del 0,3 %.

Los principales productos exportados fueron: palta fresca, con 201 millones de dólares; arándanos con 105 millones de dólares; espárrago preparado con 58 millones de dólares; así como alcachofas en conservas, entre otros productos no tradicionales.

Como se puede observar, la agroexportación no se ha visto afectada dado que sus actividades no paralizaron durante el confinamiento social obligatorio decretado por el Gobierno. Si este año se observa un ligero crecimiento, se espera que el próximo año sea mejor.

No obstante, para seguir incrementando la productividad es importante que el Estado culmine las obras que están paralizadas como la presa de Palo Redondo; el canal madre de Chavimochic hasta las pampas de Urricape, ubicadas al norte de Paiján; y terminar las vías de Evitamiento en las ciudades de Chao, Virú y Trujillo.

FUENTE: La República

Etiquetas: agroexportacionesarándanosLa LibertadpaltasPerú

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?
Actualidad

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
La Libertad aumentó sus exportaciones, pese a resultados de los envíos a nivel nacional
Actualidad

La Libertad aumentó sus exportaciones, pese a resultados de los envíos a nivel nacional

20/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers