PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
jueves, 25 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cien-Adex: Perú tiene fortaleza de desarrollar nuevos productos de exportación

10 de noviembre de 2020
en Actualidad
Cien-Adex: Perú tiene fortaleza de desarrollar nuevos productos de exportación

La agroexportación del Perú es una actividad de escala global y lidera en varios productos. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Nuestro país tiene una alta red de acuerdos de libre comercio que le permite mantener condiciones favorables en relación a otros países de la región.

Te recomendamos

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

El sector exportador de Perú tiene la fortaleza de desarrollar nuevos productos que los mercados mundiales demandan, señaló hoy el director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (Cien-Adex), Edgar Vásquez Vela.

Refirió que el actual escenario del comercio mundial impactado por la pandemia del coronavirus, covid-19, genera oportunidades al país.

“Este escenario complejo nos genera oportunidades, el mundo se está recuperando mejor de lo esperado, hay cierto nivel de desviación del comercio internacional por la guerra comercial, eso es evidente no se puede soslayar, pero hay un margen grande todavía para crecer en los principales mercados”, dijo.

“Hay una creciente demanda en el mundo por los supefoods donde el Perú tiene grandes fortalezas”, subrayó en la Conferencia por el Día del Exportador, organizado por la Asociación de Exportadores (Adex):

Refirió que el Perú tiene una alta red de acuerdos de libre comercio que le permite mantener condiciones favorables en relación a otros países de la región.

“El Perú ha logrado diversificar sus mercados, no somos como México o Colombia que dependen en gran medida de un solo mercado, el Perú tiene una diversificación muy amplia con Europa, América Latina, Norteamérica y el Asia y que tenemos que seguir desarrollando”, dijo.

“Tenemos capacidad para nuevos productos y la sorpresa de este año viene siendo el kión, el jengibre, antes ha sido el arándano, la palta, la mandarina, el espárrago”, agregó.

Indicó que la agroexportación del Perú es una actividad de escala global y lidera en varios productos y por ello constituye un modelo a seguir en muchos aspectos.

Según las estadísticas de Adex, las exportaciones del sector agroindustrial sumaron 4,457 millones de dólares entre enero y setiembre del presente año, monto mayor en 3.4% respecto al similar periodo del 2019.

Mayor aprovechamiento de los TLC

De otro lado, Vásquez Vela refirió que si bien el Perú tiene una amplia red de Tratados de Libre Comercio (TLC), su aprovechamiento es limitado y por ello hay espacio para seguir creciendo.

En ese sentido, señaló que se debe trabajar para fortalecer la capacidad exportadora de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) exportadoras.

“Estamos poniendo en vigencia los Tratados de Libre Comercio como país, el último ha sido Australia, está pendiente el Tratado de Libre Comercio con el Reino Unido”, dijo.

También refirió que el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés) tiene que ponerse en vigencia para abrir más oportunidades

Refirió que hay una agenda pendiente para lograr alcanzar la meta de 50,000 millones de dólares de exportaciones que la pandemia del covid-19 afectó.

FUENTE: Andina

Etiquetas: ADEXagroexportacionesCien-AdexPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades
Actualidad

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?
Actualidad

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021
Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países
Actualidad

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades
Actualidad

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

23/02/2021
Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021
Actualidad

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

22/02/2021
Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas

22/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021
Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers