PUBLICIDAD
sábado, 24 de febrero, 2024
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Potencias asiáticas compran cafés especiales peruanos por más de US$ 13 millones

21 de diciembre de 2020
en Actualidad
Potencias asiáticas compran cafés especiales peruanos por más de US$ 13 millones

Entre enero y octubre de este año, las exportaciones de café alcanzaron los 477.7 millones de dólares. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En la rueda de negocios Cafés del Perú, importadores realizaron negocios con exportadores de cinco regiones.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ratificando el gran potencial que tienen los cafés especiales a nivel mundial, 18 exportadores peruanos cerraron negocios por 13.1 millones de dólares con 18 compradores internacionales en la rueda de negocios “Cafés del Perú para Asia y Oceanía”, informó hoy la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

El encuentro se llevó a cabo del 7 al 11 de diciembre en el marco de la feria virtual Expocafé y concretó 97 citas comerciales entre exportadores nacionales e importadores de China, Corea del Sur, Japón, Taiwán, Hong Kong y Emiratos Árabes Unidos.

Los exportadores que formaron parte de esta rueda virtual representaron a las regiones Amazonas, Cajamarca, Cusco, Junín y Lima, y en su mayoría son cooperativas que tienen entre 500 a 2000 socios cada una.

Previa a esta rueda, 13 compatriotas enviaron sus muestras a 7 compradores. Los lotes y microlotes de cafés especiales lavados con puntajes superiores a 83 puntos en taza, la mayoría con certificación orgánica y comercio justo, fueron los que generaron mayor interés en los compradores, quienes fueron convocados por las oficinas comerciales de Promperú en Asia y Oceanía.

Durante el evento, los exportadores demostraron nuevamente que cuentan con las características de calidad, cantidad y certificaciones de café que demanda el mercado internacional.

Transformación digital

Esta actividad empresarial forma parte de la transformación digital que la institución desarrolla en sus diferentes plataformas de promoción comercial para apoyar la internacionalización de las empresas, especialmente las mipymes de todas las regiones del Perú.

El producto se presentó bajo la marca “Cafés del Perú, Especialidades Únicas” que, en sus pilares de diversidad, especialidad y origen, busca mostrar al mundo las historias que están detrás del proceso que las lleva del campo a los consumidores, así como la variedad de sabor, aroma y acidez que contienen sus perfiles, resultado del privilegiado ecosistema y del cuidadoso cultivo del productor en las alturas peruanas, virtudes que impulsan su llegada a los paladares más exigentes del mundo.

Es importante remarcar que el Perú ocupa el puesto 10 como productor de café en el mundo y el segundo como exportador con certificación orgánica.

En el 2019, los envíos al exterior sumaron 636.6 millones de dólares y el 20 % del volumen correspondió a cafés especiales.

El dato

Entre enero y octubre de este año, las exportaciones de café alcanzaron los 477.7 millones de dólares, con un crecimiento de 2.7 % respecto al mismo periodo del 2019.

Estados Unidos, Alemania y Bélgica se mantuvieron como los principales destinos. En Asia, los países más demandantes fueron Corea del Sur (4.2 % de participación) y Japón (2.3 %).

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesAsiacaféChinacultivo de caféJapónPromperúsector agrario

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers