PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, 22 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos: nueva alianza entre productores defiende producción local de arándanos

06 de enero de 2021
en Notas de Prensa
Estados Unidos: nueva alianza entre productores defiende producción local de arándanos

La alianza recibió el apoyo de una coalición de 32 miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. (Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La American Bluberry Growers Alliance detalló que las importaciones desde países occidentales aumentaron más de un 60% entre 2015 y 2019. En el caso de Perú y México, por ejemplo, la cantidad creció 1.258 y 268% respectivamente, en el mismo periodo.

Te recomendamos

ADEX: campaña de uva comenzó con un crecimiento de 10.96%

Acuerdo Comercial entre el Perú y el Reino Unido fue aprobado por el Congreso de la República

ADEX hizo llegar propuestas para la Nueva Ley de Promoción Agraria

La American Bluberry Growers Alliance está integrada por productores de arándanos de todo el país y tiene como fin proporcionar información y apoyo a la investigación en curso de la Comisión de Comercio Internacional (ITC, por su sigla en inglés), sobre el posible daño que el aumento de las importaciones de arándanos frescos, congelados y refrigerados estaría provocando a la economía local. Hay que recordar que la investigación se realiza bajo la sección 201 de la Ley de Comercio de 1974.

Mediante un comunicado, reportado por diversos medios estadounidenses, la organización detalló que las importaciones desde países occidentales aumentaron más de un 60% entre 2015 y 2019. En el caso de Perú y México, por ejemplo, la cantidad creció 1.258 y 268% respectivamente, en el mismo periodo.

Lo anterior, y según lo expuesto, ha tenido como resultado una caída de dos dígitos en los precios de los arándanos, algo catalogado como devastador para la industria local.

Jerome Crosby, CEO de Pineneedle Farms (Georgia) comentó que por años han estado en conversación con Washington respecto a prácticas comerciales desleales, «Nuestros campos familiares continúan sufriendo daños por la avalancha de importaciones de arándanos. Necesitamos ayuda y que nuestros líderes apoyen a los productores estadounidenses». En dicha alianza participan productores de arándanos de los estados de Georgia, Florida, Michigan y California.

Por su parte, Brittany Lee, Directora Ejecutiva de la Florida Blueberry Growers Association, destacó que «muchas granjas familiares se han convertido en víctimas de las importaciones y se han visto obligadas a abandonar la producción comercial». Agregó también, «que si no se hace algo, perderemos la industria del arándano en Estados Unidos».

Recientemente, la alianza recibió el apoyo de una coalición de 32 miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. La Comisión de Comercio Internacional tiene en agenda realizar audiencias a inicios del 2021, para luego entregar un informe a la Casa Blanca con el o los posibles impactos de las importaciones. La decisión final sobre el asunto quedará en manos del Presidente de Estados Unidos.

FUENTE: Araya & Cía Abogados Perú

Etiquetas: agroexportacionesarándanosAraya & Cía. AbogadosEstados UnidosPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional
Actualidad

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

21/01/2021
Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?
Actualidad

Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

21/01/2021
“La pitahaya tiene un gran potencial, recién las empresas la están probando para su cultivo”, según la AGAP
Actualidad

“La pitahaya tiene un gran potencial, recién las empresas la están probando para su cultivo”, según la AGAP

20/01/2021
Potencial comercial del kion enriquece la canasta exportadora peruana
Actualidad

Potencial comercial del kion enriquece la canasta exportadora peruana

20/01/2021
Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021
Actualidad

Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021

20/01/2021
K’anchareq, la nueva variedad de trigo de alta calidad genética presentada por el INIA
Actualidad

K’anchareq, la nueva variedad de trigo de alta calidad genética presentada por el INIA

20/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

Midagri: Perú tiene una superficie agrícola de 11.6 millones de hectáreas a nivel nacional

21/01/2021
¿Quiénes no deben comer kion y por qué?

¿Quiénes no deben comer kion y por qué?

21/01/2021
Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

Ley agraria: ¿cuánto impactará a las exportaciones peruanas este 2021?

21/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers