PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 3 de marzo, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mincetur: agroexportaciones peruanas alcanzaron cifras récord durante el 2020

06 de febrero de 2021
en Actualidad
Mincetur: agroexportaciones peruanas alcanzaron cifras récord durante el 2020
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Crecimiento del sector estuvo explicado por el importante dinamismo de las frutas.

Te recomendamos

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

Pese a la emergencia sanitaria generada por el covid-19, las agroexportaciones peruanas (tradicionales y no tradicionales) alcanzaron un récord histórico al registrar un monto de 7,550 millones de dólares en el 2020, 6.7 % más respecto al 2019 (7,074 millones de dólares), destacó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

La titular del Mincetur, Claudia Cornejo, explicó que el crecimiento de este sector estuvo explicado, principalmente, por la mayor venta de frutas (4,061 millones de dólares/+15 %), que representa más del 50 % de las agroexportaciones y cerca del 10 % de los envíos totales del país.

En ese sentido, durante el 2020 crecieron los envíos de uva (US$ 1,057 millones/+20.5 %), arándano (US$ 1,031 millones/+25 %), mango (US$ 424 millones/+18.6 %) y mandarina (US$ 257 millones/+41 %).

Las exportaciones de palta alcanzaron los US$ 835 millones, creciendo 1 % respecto al año previo. Cabe destacar que, a la fecha, Perú es el principal exportador mundial de arándano y el segundo de palta.

El incremento de las agroexportaciones también fue influenciado por la mayor demanda de un grupo de productos a los que se les atribuye propiedades medicinales para prevenir enfermedades respiratorias: kion (US$ 109 millones/+146.4 %), cebolla (US$ 97 millones/+12 %) y ajo (US$ 27 millones/+48 %).

Otros productos que contribuyeron al crecimiento fueron: café (US$ 649 millones/+2 %), conservas de pimiento (US$ 165 millones/+15 %), aceite de palma (US$ 67 millones/+27 %) y arroz (US$ 30 millones/+45 %).

Exportaciones totales

Debido a la caída mundial entre y oferta y demanda generada por la pandemia del covid-19, en el 2020 las exportaciones peruanas de bienes alcanzaron los 39,310 millones de dólares, lo que representó una caída del 15.4 % en relación al 2019 (US$ 46,000 millones). Estas cifras resultaron del decrecimiento de las exportaciones tradicionales (-19 %) y no tradicionales (-6,7 %).

“Para este año, nos acercaríamos a las cifras previas a la crisis generada por la pandemia. Los datos obtenidos en los últimos meses del 2020 nos llevan a prever ese resultado”, señaló la ministra Claudia Cornejo.

Por su parte, las exportaciones regionales del interior registraron una caída del 13 % con relación al 2019. Sin embargo, 12 regiones registraron un buen desempeño exportador, de las cuales cuatro cerraron con cifras récord: La Libertad (US$ 3,134 millones/+10 %), Lambayeque (US$ 733 millones/+11 %), Ayacucho (US$ 669 millones/+18 %) y Amazonas (US$ 41 millones/+ 18%).

Los principales destinos de las exportaciones peruanas fueron China (28 % del total), Estados Unidos (16 %), Unión Europea (13 %) y Canadá (6 %). Los productos no tradicionales se dirigieron, principalmente, a Estados Unidos (31 %) y a la Unión Europea (22 %).

Durante el 2020 fueron 7,513 empresas las que exportaron bienes, de las cuales 2,321 se trataron de agroexportadoras.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaagroexportacionesMinceturPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo
Actualidad

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

02/03/2021
La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas
Actualidad

La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

02/03/2021
Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional
Actualidad

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

02/03/2021
Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad
Actualidad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021
Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores
Actualidad

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

01/03/2021
Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas
Actualidad

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

01/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

02/03/2021
La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

02/03/2021
Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

02/03/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers