PUBLICIDAD
jueves, 30 de noviembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

EE. UU. ya no pondría restricciones a importación de arándanos

11 de febrero de 2021
en Actualidad
EE. UU. ya no pondría restricciones a importación de arándanos

(Foto: La República)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Cabe precisar que Perú es el primer exportador de arándanos a nivel mundial y los envíos a Estados Unidos representan la mitad del total.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ayer, tras 120 días de investigación, la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos determinó que las importaciones de arándanos no causan un daño grave a los productores locales y, por lo tanto, no recomendará medidas de salvaguardia de la oferta extranjera.

Esto significa que el gobierno estadounidense ya no pondría restricciones a los arándanos que ingresan al país, medida que hubiera perjudicado al Perú, que es el primer exportador de este fruto y cuyo principal mercado es Estados Unidos (50%).

“Saludamos la decisión del USITC de Estados Unidos de no recomendar medidas de salvaguardia a la exportación de arándanos a este país. Somos los primeros exportadores de arándanos del mundo y este producto es uno de los principales de nuestra canasta exportable. Esto permitirá que las empresas peruanas sigan exportando arándanos aprovechando los beneficios de nuestro TLC”, manifestó al respecto la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo.

Por su parte, el gerente general de la Asociación Peruana de Productores de Arándanos (ProArándanos), Luis Miguel Vegas, manifestó que de aplicarse medidas restrictivas se hubiera generado una pérdida de más de 100 millones de dólares en el sector en cuatro años.

Explicó que actualmente ya se paga una tasa de 18 dólares por tonelada importada, el cual se destina a un programa federal en Estados Unidos que usa este dinero para invertir en promoción de arándano e investigación científica..

“El 50% del volumen de nuestras exportaciones se va a Estados Unidos. Gracias al fallo, mantenemos nuestras proyecciones para la campaña que viene este año, que va de julio a febrero”, precisó Vegas.

Agregó que la última campaña que finaliza en febrero está cerrando con un total de 165 mil toneladas exportadas.

FUENTE: La República

Etiquetas: agroexportacionesarándanosEstados UnidosPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers