Para la campaña 2020-2021, Scotiabank proyecta que las exportaciones de arándanos superen por primera vez los US$ 1,000 millones gracias a los mayores volúmenes exportados y a pesar de los menores precios.
Los cultivos de arándanos han mostrado un crecimiento exponencial en el último quinquenio, lo que ha permitido al Perú ubicarse como el primer exportador mundial de arándanos frescos desplazando a Chile. Además, al cierre del 2020 se situó como el segundo producto de agroexportación del país, superando a las paltas y el café y ubicándose sólo detrás de la uva.
Según el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank, esta evolución positiva estuvo explicada por el sostenido incremento de las áreas cultivadas y por la progresiva mejora de los rendimientos.
Por su parte, la demanda mundial, en especial en EE.UU., ha continuado en aumento debido a que el arándano se ha posicionado como un superfood debido a que es una importante fuente de vitaminas C y K y antioxidantes.
FUENTE: Perú Retail