lunes, 16 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno oficializa ley para reactivación del agro y fortalecimiento de Agrobanco

07 de mayo de 2021
en Actualidad
Gobierno oficializa ley para reactivación del agro y fortalecimiento de Agrobanco

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La norma fomenta la reactivación del sector agropecuario, priorizando la agricultura familiar, y el fortalecimiento del Banco Agropecuario (Agrobanco), la cual había sido aprobada por el Congreso de la República.

Te recomendamos

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

El Poder Ejecutivo oficializó la ley que fomenta la reactivación del sector agropecuario, priorizando la agricultura familiar, y el fortalecimiento del Banco Agropecuario (Agrobanco), la cual había sido aprobada por el Congreso de la República.

A través de la Ley 31191, publicada ayer en el Diario Oficial El Peruano, se busca ampliar la cobertura crediticia de Agrobanco a los productores amparados en la promoción y desarrollo de la agricultura familiar.

La norma también dispone la ampliación del seguro agrícola catastrófico, priorizando al productor de la agricultura familiar; así como la ampliación de la cobertura en las regiones que no cuentan con este beneficio.

Dicha ampliación se financia con cargo a los recursos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), relacionados con el Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agropecuario (Fogasa), en función al presupuesto asignado.

La referida ampliación se implementa en las medidas que al respecto apruebe el consejo directivo del Fogasa.

Asimismo, se autoriza la reprogramación de obligaciones crediticias que mantienen los pequeños productores de la agricultura familiar con el Agrobanco.

La mencionada reprogramación no debe considerar la capitalización de intereses, moras u otro concepto similar. Para tal efecto, Cofide y el Agrobanco suscribirán el contrato de garantía correspondiente en un plazo no mayor a cinco días hábiles.

Se faculta al Ministerio de Economía y Finanzas, Midagri y Agrobanco para que ejerzan las acciones pertinentes, conforme a sus competencias y atribuciones, para la implementación de la presente ley.

El Poder Ejecutivo, a través del Midagri, emitirá las normas reglamentarias requeridas en un plazo de 60 días calendario, contados desde mañana viernes 7 de mayo.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgrobancoBanco AgropecuarioMidagriMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPerúsector agropecuario

Relacionado Publicaciones

Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá
Actualidad

Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá

16/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
Gobierno aprobó compra de fertilizantes por más de S/ 740 millones
Actualidad

Gobierno aprobó compra de fertilizantes por más de S/ 740 millones

10/05/2022
Midagri anuncia que compra de fertilizantes se realizará del exterior de gobierno a gobierno
Actualidad

Midagri anuncia que compra de fertilizantes se realizará del exterior de gobierno a gobierno

10/05/2022
Ministerio de Agricultura entregaría fertilizantes gratis a los agricultores y ya no con subvención
Actualidad

Ministerio de Agricultura entregaría fertilizantes gratis a los agricultores y ya no con subvención

09/05/2022
Seguridad hídrica es la prioridad de la Segunda Reforma Agraria, precisó el Midagri
Actualidad

Seguridad hídrica es la prioridad de la Segunda Reforma Agraria, precisó el Midagri

04/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

16/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers