PUBLICIDAD
jueves, 30 de noviembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chía peruana tiene grandes chances comerciales en Singapur

21 de mayo de 2021
en Notas de Prensa
Chía peruana tiene grandes chances comerciales en Singapur

(Foto: ADEX)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Este grano andino se produce en regiones como Arequipa y Cusco. La actividad económica de ese mercado asiático se concentra en el sector servicios, y el 90% de sus alimentos son importados.

Te recomendamos

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

Singapur es un potencial destino para la chía peruana pues su población demanda alimentos saludables, por tanto, existen buenas oportunidades de negocios a favor de las empresas nacionales, expresó el primer secretario y jefe de la sección consular de la Embajada del Perú en Singapur, Mateo Cegarra Basile, durante su ponencia en el foro virtual ‘Perfil de mercado de chía a Singapur’.

El evento formó parte de un convenio suscrito por la Asociación de Exportadores (ADEX), los Centros Académicos de ADEX (Ceadex) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (RR.EE.), cuyo objetivo fue capacitar en inteligencia comercial a funcionarios de las embajadas de Perú en el exterior, quienes después llevaron a cabo estudios de mercados de 25 partidas identificadas por los propios exportadores.

“Los consumidores (de Singapur) se preocupan mucho por su salud, además de ser un público sofisticado. Este grano andino tiene nutrientes, antioxidantes, proteínas, omega 3, entre otras propiedades; es fácil de transportar y es muy popular. Se produce principalmente en Arequipa y Cusco”, indicó.

La actividad económica de ese mercado asiático –precisó– se concentra en el sector servicios, y el 90% de sus alimentos son importados. En ese escenario, priorizan su seguridad alimentaria, siendo una oportunidad más para nuestro país.

Singapur, añadió el vocero, está ubicado en el sudeste asiático y cuenta con 5.5 millones de habitantes. “A pesar de tener pocos años de historia, es una nación desarrollada con altos estándares de vida, excelente educación, una economía muy pujante y ciudadanos con un gran poder adquisitivo”, detalló.

En el encuentro participaron la gerenta de Agroexportaciones de ADEX, Susana Yturry; la coordinadora de Inteligencia Comercial del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, Lizbeth Pumasunco, y el coordinador sectorial de Agroexportaciones del gremio empresarial, Mateo Jorge.

De acuerdo a la Gerencia de Agroexportaciones de ADEX, en el primer bimestre del año la chía ocupó el tercer lugar en el rubro de granos andinos, logrando un valor FOB de US$ 672 mil 697 (-14%).

Sus destinos más importantes fueron Panamá, EE.UU., Emiratos Árabes, Hong Kong y Canadá y las empresas que ocuparon el top five, De Guste Group S.A.C., Agrofino Foods S.A.C., agro Fergi S.A.C., FGA Sumaq S.A.C. y Olam Agro Perú S.A.C.

FUENTE: ADEX

Etiquetas: ADEXagroexportacioneschíaexportacionesPerúsector agrarioSingapur

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
La Libertad aumentó sus exportaciones, pese a resultados de los envíos a nivel nacional
Actualidad

La Libertad aumentó sus exportaciones, pese a resultados de los envíos a nivel nacional

20/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers