PUBLICIDAD
sábado, 9 de diciembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amazonas: productores exportan 200 toneladas anuales de cacao a Europa

04 de junio de 2021
en Actualidad
Amazonas: productores exportan 200 toneladas anuales de cacao a Europa

Se han aprobado 75 Planes de Negocio en la cadena productiva de cacao. (Foto: Agroideas)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

A través de un Plan de Negocio cofinanciado por Agroideas, productores mejoraron calidad de su grano. Entre los beneficiados figuran comunidades nativas de la etnia Awajun.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Gracias al trabajo de los productores de la Cooperativa Aprocam, organización agraria que mejoró sus capacidades de acopio y procesos de post cosecha, el cacao nativo de Amazonas ya conquista el mercado europeo, ya que actualmente se exportan 200 toneladas anuales de su fin grano.

Este logro también ha sido posible luego que los productores de dicha cooperativa accedieran a un Plan de Negocio del Programa Agroideas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

“Nosotros exportamos de manera directa a Europa, principalmente a Italia, donde llega el 80% de la producción. También exportamos a Suiza, Canadá y Austria en microlotes. Para este año estamos buscando mercado para llegar también a Francia”, explica Mario Zulueta, gerente y socio.

El centro poblado Tomaque, en el distrito y provincia de Bagua, alberga el centro de operaciones de esta organización agraria, que cuenta con una infraestructura completa para todos los procesos de post cosecha del cacao que, en el año 2014, modernizaron y ampliaron con el apoyo de Agroideas.

“Nuestro cuello de botella era el tema de fermentado y secado, que hemos avanzado muchísimo, al igual que el tema de almacén. Hemos construido también una pequeña miniplanta para el proceso de chocolate con maquinaria que nos ha apoyado el programa”, reveló Edmundo Llanos, socio de esta cooperativa.

Con el Plan de Negocio, ejecutaron la adquisición de módulos de fermentación, secadores, desmalezadoras, motofumigadoras, motocicletas, asistencia técnica e insumos agrícolas.

El proyecto, que tuvo un valor de 1 millón 400 mil soles, cuya inversión de Agroideas fue de 847.000 soles y el aporte de la cooperativa 564.000 soles, incluyó la construcción de un centro de acopio y la implementación de una miniplanta procesadora, donde actualmente transforman sus granos de cacao orgánico en chocolate “Bagua”, producto comercializado de manera local en el mercado, además de Chachapoyas y Chiclayo.

Aunque iniciaron 26 familias, hoy son 460 las que integran la Cooperativa Aprocam, cuyas parcelas se encuentran ubicadas en las provincias de Bagua, Utcubamba y Condorcanqui, de las cuales un 30% pertenecen a las comunidades nativas de la etnia Awajun. Todos ellos viven el sueño de la industrialización del cacao gracias a la implementación de tecnología agraria.

Es importante mencionar que Agroideas, ha aprobado un total de 75 Planes de Negocio en la cadena productiva de cacao, en favor de más de 6.000 productores de 13 regiones del país, destacando San Martín, Piura, Junín y Huánuco. La inversión para estos proyectos fue de 30 millones de soles por parte del Estado, atendiendo 15.146 hectáreas dedicadas a este cultivo.

FUENTE: La República

Etiquetas: AgroideasAmazonascacaocultivo de cacaoEuropaPerúsector agrariosector agrícola

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores
Actualidad

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores

23/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers