PUBLICIDAD
lunes, 5 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

ADEX: empleo generado por exportaciones superó nivel prepandemia

23 de junio de 2021
en Actualidad
ADEX: empleo generado por exportaciones superó nivel prepandemia

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Asimismo, Cien-Adex detalló que la agroindustria mantuvo un stock de 433,979 empleos (incremento de 17.7%) gracias a los mayores despachos de superfoods.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

En el primer cuatrimestre del año las exportaciones peruanas mantuvieron un stock de 984,894 puestos de trabajo, entre directos, indirectos e inducidos, cifra que superó el nivel prepandemia, indicó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Asimismo, en relación al mismo periodo del 2019 (928,600 empleos) el stock de puestos de trabajo generado por el sector creció 6%. “Respecto al similar periodo del 2020 (779,720 empleos), cuando el sector se vio fuertemente afectado por las medidas de aislamiento, se registró un incremento de 26.3%”, precisó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de Adex (Cien-Adex).

Los 205,174 nuevos puestos a abril se concentraron en cuatro actividades (74% del total), principalmente la agroindustria, seguida de la minería, confecciones y pesca para Consumo Humano Directo (CHD).

El stock de empleos generados por la oferta primaria fue de 319,161, lo cual significó un aumento de 26.1% y por la no tradicional 665,733, creciendo 26.4%

Los empleos relacionados a las exportaciones tradicionales representaron el 32.4% del total, mientras que los no tradicionales explicaron el 67.6%.

Por sectores

De otro lado, Cien-Adex detalló que la agroindustria mantuvo un stock de 433,979 empleos (incremento de 17.7%) gracias a los mayores despachos de superfoods, pues al tener mayor valor agregado crea más puestos de trabajo a lo largo de todas las cadenas productivas.

La minería tradicional fue la segunda actividad con mayor impulso laboral con 240,970 y un alza de 18.9% (38,296 empleos nuevos) debido a los mayores despachos de cobre, oro, hierro, entre otros.

Le siguió el sector confecciones con un stock de 77,047 y una variación positiva de 46.2%, impulsado por los despachos de t-shirts de algodón, prendas para bebés, suéteres y chalecos y la pesca para Consumo Humano Directos con 65,006 puestos de trabajo (57% más) gracias a la mayor demanda de pota y calamares congelados y en conserva, langostinos, jureles y caballas congelados, conchas de abanico y otros.

Completan el ranking el agro tradicional con un stock de 38,668 (10%), la pesca tradicional con 38 mil (174.4%), la siderometalurgia con 19,298 (80%), el textil con 15,382 (39.4%), la minería no metálica con 14,593 (63.5%), el rubro ‘varios’ con 11,663 (32.1%), el químico con 11,420 (17.8%), el metalmecánica con 8,880 (7.9%), las maderas con 8,467 (34.9%) e hidrocarburos con 1,523 (3.5%).

Regiones

El informe del Cien-Adex detalló que un total de 22 regiones del país mejoraron su empleabilidad ligada a la exportación: Lima con 248,073, seguida por Ica (180,811), Piura (114,527) y La Libertad (77,064), todas ellas con fuerte presencia de actividad agroindustrial.

En contraste, Huánuco (453) y Huancavelica (1,597) en la zona andina; y Loreto (666) y Madre de Dios (1,985) en la Amazonía, fueron las que menos empleos registraron entre enero y abril de este año.

FUENTE: Andina

Etiquetas: ADEXagroexportacionesexportacionespandemiasuperalimentos

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
La Libertad aumentó sus exportaciones, pese a resultados de los envíos a nivel nacional
Actualidad

La Libertad aumentó sus exportaciones, pese a resultados de los envíos a nivel nacional

20/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers