PUBLICIDAD
martes, 28 de noviembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Día del Campesino: cómo impulsar el crecimiento y la productividad de los agricultores desde la industria

24 de junio de 2021
en Actualidad
Día del Campesino: cómo impulsar el crecimiento y la productividad de los agricultores desde la industria

(Foto: BASF)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Cada 24 de junio se conmemora el Día del Campesino, una ocasión para reconocer el rol de esta labor en el desarrollo económico del país, la seguridad alimentaria y la preservación de las tradiciones culturales del área rural. Actualmente existen diferentes compañías en la cadena de suministros que le apuestan al desarrollo del sector agrícola, incentivando sistemas de producción más eficientes y sostenibles con el medio ambiente.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Cada 24 de junio se celebra el Día del Campesino, una oportunidad para reconocer el rol de esta labor en el desarrollo económico del país, la seguridad alimentaria y la preservación de las tradiciones culturales del área rural.

Para BASF, la agricultura es el trabajo más valioso de la tierra por lo que en esta fecha tan especial, queremos resaltar la importancia de contar con una agroindustria sostenible de la mano con buenas prácticas agrícolas que permitan el desarrollo y productividad de la industria.

Según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el sector agrícola es actualmente el mayor empleador del mundo y el sector económico más grande para muchos países, produciendo el 80% de todos los alimentos en el planeta.

“En BASF Peruana consideramos importante recordar la relevancia de tener un agro sostenible para los agricultores a través de buenas prácticas agrícolas, la contribución a la digitalización y la creación de herramientas y servicios que mejoren la calidad de vida del agricultor”, comenta Jorge Soriano, Gerente de país de la división de Soluciones para la Agricultura de BASF Peruana.

Sin embargo, ante los retos que enfrentamos como el cambio climático, desde el segundo objetivo de desarrollo sostenible (ODS 2) se busca garantizar que las personas puedan tener acceso a suficientes alimentos nutritivos, manteniendo los recursos naturales, salvaguardando la biodiversidad y transformando los sistemas de producción de alimentos y el sector rural, a la vez que se aumenta la productividad y los ingresos de los pequeños agricultores.

Para responder a estas necesidades, Soriano, , comparte algunas prácticas principales que se deben fomentar en el sector industrial para apoyar la labor agrícola y su sostenibilidad en el país:

• Generación de conocimiento: brindar información a los agricultores constantemente es una de las formas de dar valor agregado como industria.

“Los talleres y capacitaciones regulares pueden brindar al agricultor entendimiento para lograr mayor eficiencia en sus procesos productivos. Aunque la coyuntura actual ha limitado la posibilidad de realizar encuentros presenciales, hoy es posible poner al alcance de los pequeños agricultores diferentes herramientas de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para crear encuentros virtuales y mantener el contacto regular”, agrega Soriano.

• Impulsar la digitalización: la digitalización del agro es una necesidad que se ha visto exacerbada por la nueva normalidad del COVID-19. De esta manera, las compañías han optado por crear aplicaciones móviles sin necesidad de acceso a internet para poner a disposición de los agricultores con el propósito de brindar conocimiento e información sobre soluciones, tratamientos y equipos técnicos que permitan prevenir y tener un control efectivo de enfermedades, plagas y malezas, optimizando así sus procesos de producción y facilitando su trabajo en el día a día.
“El desarrollo de herramientas digitales responde a la necesidad de ofrecer soluciones cada vez más innovadoras y sostenibles que hagan al campo más eficiente y productivo. Es por ello que, a inicios del 2021, creamos BASF Agro, aplicativo que comparte con el agricultor todas las soluciones de agricultura de BASF. Además, encontrará información sobre aplicaciones para cada cultivo”, indica el especialista.

• Acompañamiento en el territorio: si bien en el último año realizar visitas presenciales a los agricultores ha sido difícil ante las restricciones, mantener el trabajo de campo es clave para el crecimiento del agricultor y para mejorar sus relaciones con el resto de la cadena de valor. “Por medio de encuentros en el territorio se pueden brindar capacitaciones de buenas prácticas agrícolas, asesorías y seguimiento de los cultivos para evaluar el desempeño del sistema productivo y alentarlos a implementar prácticas más sostenibles”, comenta el especialista.

• Fomentar espacios de mercado justos: al ser todavía el eslabón de la cadena de producción que menos ingresos recibe por su trabajo, aun cuando generan un alto valor agregado, existe la necesidad de apoyar la creación de entornos de mercado más amigables para los pequeños productores. Bajo la creación de modelos más cercanos y directos a los consumidores se podrá ofrecer precios justos y transparentes que mejoren su calidad de vida y remuneren adecuadamente su trabajo y sus inversiones, sin intervención de otros actores.

Es necesario lograr que en las próximas décadas el sistema de producción agrícola sea más eficiente y reduzca su impacto ambiental; esta tarea debe ser un trabajo conjunto entre productores, el gobierno nacional y local, y las

compañías que intervenimos en la cadena de suministros. Hoy más que nunca debemos seguir trabajando por la búsqueda del equilibrio del agro, pues es la actividad del futuro capaz de garantizar la seguridad alimentaria del país y el mundo”, concluye Soriano.

Acerca la División de Soluciones para la Agricultura de BASF
Con una población en rápido crecimiento, el mundo depende cada vez más de nuestra capacidad para desarrollar y mantener una agricultura sustentable y entornos saludables. Trabajando con agricultores, profesionales agrícolas y expertos en el manejo de plagas y otros, nuestro rol es ayudar a que esto sea posible. Es por eso que invertimos en I+D y en un innovador portafolio que incluye semillas, eventos biotecnológicos, productos químicos y biológicos para la protección de cultivos, productos para el cuidado del suelo y las plantas, control de plagas urbanas y rurales, además de soluciones digitales.

Con equipos de expertos en nuestros laboratorios, fábricas, oficinas y en el campo, conectamos el pensamiento innovador con acciones concretas para desarrollar soluciones útiles para el día a día de los agricultores, la sociedad y el medio ambiente. En el 2019, nuestra división generó ventas de 7,8 mil millones de euros. Para más información, visítenos en agriculture.basf.com o en cualquiera de nuestros canales de redes sociales.

Etiquetas: agricultoresDía del CampesinoPerú

Relacionado Publicaciones

Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores
Actualidad

Midagri: no habrá entrega de un nuevo bono para agricultores

11/04/2023
AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema
Actualidad

AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema

24/01/2023
Más de 1.2 millones de agricultores están inscritos en el Padrón de Productores Agrarios (PPA)
Actualidad

Más de 1.2 millones de agricultores están inscritos en el Padrón de Productores Agrarios (PPA)

06/12/2022
ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo
Notas de Prensa

ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo

13/10/2022
Agricultoras cusqueñas inician emprendimientos alimentarios para mejorar su calidad de vida
Notas de Prensa

Agricultoras cusqueñas inician emprendimientos alimentarios para mejorar su calidad de vida

03/10/2022
Remurpe felicita labor de Sierra y Selva Exportadora en beneficio de los agricultores familiares
Notas de Prensa

Remurpe felicita labor de Sierra y Selva Exportadora en beneficio de los agricultores familiares

17/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers