PUBLICIDAD
martes, 27 de febrero, 2024
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senasa aprueba requisitos fitosanitarios para exportar semillas y yemas de palta a Guatemala

07 de julio de 2021
en Actualidad
Senasa aprueba requisitos fitosanitarios para exportar semillas y yemas de palta a Guatemala

(Foto: Senasa)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Este acuerdo se suma a los que se establecieron con Colombia, Ecuador y países de la Unión Europea, que ya realizan importaciones de semillas y yemas de palta desde Perú.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) anunció que, desde ayer, productores peruanos podrán exportar material de propagación de palta (semillas y yemas) a Guatemala.

El acceso se concreta luego de la visita técnica de representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) de Guatemala, quienes evaluaron la calidad fitosanitaria de las plantaciones proveedoras de material de propagación de esta planta, ubicada en La Libertad.

Este acuerdo se suma a los que se establecieron con Colombia, Ecuador y países de la Unión Europea, que ya realizan importaciones de semillas y yemas de palta desde Perú. Desde nuestro país también se exportan plantas de vid a Ecuador, Colombia y México; plantas de arándanos a EE.UU., China, Unión Europea, México y otros destinos.

Entre los requisitos más importantes para la exportación a Guatemala, está considerado que las plantas de donde se extraen las yemas y las semillas, estén libres de Avocado sunblotch, enfermedad conocida como mancha del sol en el palto.

Conforme a lo establecido en los procedimientos para exportar este material vegetativo, el Senasa tiene que certificar, previamente, los campos proveedores de semillas y yemas destinadas a la exportación.

Exportación de palta

Los envíos de este producto durante el 2020 alcanzaron las 8.3 toneladas de semilla de palto, mientras que en lo que va de este año 2021 se registra un volumen exportado de 22.5 toneladas. Entre los principales destinos internaciones se puede mencionar a Colombia y España.

Senasa como autoridad en semillas

Mediante Decreto Legislativo N°1387, en setiembre de 2018 se determinó que la nueva autoridad en semillas es el Senasa y, mediante Resolución Ministerial N°142-2020-MINAGRI, de fecha 17 de junio de 2020, se dio por concluido el proceso de transferencia de las funciones de la Autoridad en Semillas al Senasa.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionesGuatemalaMidagriPerúSenasayemas de palta

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?
Actualidad

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores
Actualidad

San Martín: Midagri invirtió S/ 60 millones en planes de negocios de productores

23/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers