PUBLICIDAD
viernes, 9 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Argentina tiene un mercado de palta más competitivo

24 de agosto de 2021
en Actualidad
Argentina tiene un mercado de palta más competitivo

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

México, Brasil y Colombia han ganado más participación en el top de proveedores de palta en Argentina. En cuanto a la palta peruana, esta tuvo un precio de US$ 2.20 por kilogramo, 21% mayor.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Las importaciones de palta en Argentina sumaron 8,195 toneladas por US$ 22 millones en el primer semestre, 5% más en volumen y 22% más en valor con respecto a similar periodo del año anterior. En este tiempo, los proveedores de palta fueron México (28% de participación), Chile (23%), Brasil (19%), Perú (19%) y Colombia (10%).

A diferencia de otros años, la composición del top de proveedores fue diferente. El crecimiento de 255% de los envíos mexicanos le permitió al país desplazar a Chile como principal abastecedor de palta en Argentina. Cabe mencionar que Chile sufrió una contracción de 57% en sus exportaciones, debido a problemas con su producción. A pesar del crecimiento de 11% de los envíos peruanos hacia Argentina, perdió su tercer lugar ante Brasil, que incrementó sus exportaciones en 55%. Otro proveedor que ha ganado territorio fue Colombia, que incrementó sus envíos en 259%, aunque no fue suficiente para mejorar su quinto lugar.

Respecto de los precios, la palta importada en Argentina se cotizó en US$ 2.70 por kilogramo, 16% más con respecto al primer semestre del año anterior. La palta mejor cotizada fue la chilena, con un precio promedio de US$ 4.81 por kilogramo, 78% más. Por otra parte, la palta con menor precio fue la proveniente de México, con un valor promedio de US$ 1.90 por kilogramo, 9% más alto. En cuanto a la palta peruana, esta tuvo un precio de US$ 2.20 por kilogramo, 21% mayor.

FUENTE: Fresh Fruit

Etiquetas: ArgentinaBrasilChileColombiaMéxicopaltapaltasPerú

Relacionado Publicaciones

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Santa Eulalia realizará el XXV Festival de la Palta Fuerte en honor al “Oro Verde”
Actualidad

Santa Eulalia realizará el XXV Festival de la Palta Fuerte en honor al “Oro Verde”

11/04/2023
FAO: La palta será el alimento más comercializado para el 2030
Actualidad

FAO: La palta será el alimento más comercializado para el 2030

05/03/2023
Palta peruana mantiene su ritmo al alza y promete un gran cierre de campaña
Actualidad

Palta peruana mantiene su ritmo al alza y promete un gran cierre de campaña

01/03/2023
Midagri pretende que el 40% del arroz consumido en Colombia sea peruano
Actualidad

Midagri pretende que el 40% del arroz consumido en Colombia sea peruano

20/02/2023
Mango y palta:  los dos frutos claves en Agroindustrias AIB
Actualidad

Mango y palta: los dos frutos claves en Agroindustrias AIB

20/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers