viernes, 24 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú se mantiene en el ‘top ten’ de exportadores mundiales de café

17 de septiembre de 2021
en Actualidad
Perú se mantiene en el ‘top ten’ de exportadores mundiales de café

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Con un promedio anual de envíos al exterior de 3.6 millones de sacos de este producto. Desde el año 2008 el café constituye un producto bandera con el reconocimiento a nivel mundial.

Te recomendamos

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

El Perú se ha convertido en el octavo exportador mundial del café, con una exportación media anual de 3.6 millones de sacos de ese producto, destacó el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego del Midagri, José Muro Ventura.

Así lo manifestó durante la ceremonia inaugural de la X edición de la Expo Café 2021. “Para el presente año, se vislumbran condiciones favorables en el mercado internacional para nuestro café, requiriéndose mayor labor de promoción comercial que difunda las ventajas competitivas de nuestro producto”, sostuvo el viceministro.

En una conferencia virtual, el viceministro Muro resaltó el valor económico de la producción de café en el agro, siendo uno de los principales cultivos, se estima que existen 400 mil hectáreas a nivel nacional, que involucra a más de 200 mil agricultores caficultores.

“Por todas estas razones, desde el año 2008 el café constituye un producto bandera con el reconocimiento a nivel mundial”, subrayó.

Dijo que la Expo Café 2021 es un evento fundamental en la consolidación del Perú en el calendario cafetalero mundial, en la cual se promueve intensamente el consumo local, lo que redundará en mayores ingresos a las familias campesinas del país.

“Se estima que en el Perú el consumo de café en grano y molido, mayoritariamente producido en el país, ha aumentado más de 30% en los últimos tres años, alentado por nuevas marcas de café, cafeterías, expandiendo así la oferta de café peruano”, destacó.

Plan nacional del café

Además, Muro Ventura, destacó que solo en los últimos 10 años, el número de marcas y denominaciones como distintivos del café ha logrado superar los 8,500, y que cada vez se encuentra una mayor participación de estas marcas en espacios regionales.

En tal sentido, señaló que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) se ha fijado como meta del Plan Nacional de Acción del Café 2019-2030, un aumento del consumo interno en más del 30%, así como la consolidación del café peruano en los principales mercados.

“Para lo cual este espacio de trabajo, que congrega a los actores de la cadena de valor es un gran esfuerzo de los sectores públicos y privados para los diferentes objetivos trazados en el Plan de Acción”, subrayó Muro Ventura.

Por ello, el viceministro aseveró que la Expo Café 2021, se concentra en la promoción del café peruano y brinda accesibilidad a los consumidores, tanto para la adquisición del producto, y constituye una valiosa ventana de oportunidad para los productores a fin de hacer conocer la calidad del café.

“Esta es la primera edición pospandemia de la Expo Café, que se realizará de manera virtual desde hoy hasta el 14 de noviembre y en su versión presencial del 11 al 14 de noviembre, en el Centro de Convenciones de Lima, para lo cual el Midagri es coorganizador en su rol de promoción de la competitividad de la cadena del café”, expresó.

De esta manera, el viceministro Muro, declaró inaugurado la X edición de la Expo Café 2021 y ratificó el total apoyo del Midagri a los pequeños caficultores.

El evento también cuenta con la participación y como organizadores a la Cámara Peruana de Café y Cacao, Junta Nacional del Café, Cooperación Suiza (SECO) en el Perú, Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Perú, Promperú, Devida, entre otros.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agroexportacionescafé peruanoexportacionesMidagriPerú

Relacionado Publicaciones

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»
Actualidad

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

23/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023
Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas
Actualidad

Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas

14/03/2023
Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima
Actualidad

Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima

13/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

23/03/2023
Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers