sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

INIA y ADEX unen esfuerzos para fortalecer cadena del cultivo de maracuyá

25 de octubre de 2021
en Notas de Prensa
INIA y ADEX unen esfuerzos para fortalecer cadena del cultivo de maracuyá

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los trabajos técnicos apuntan a definir estrategias especializadas que permitan definir la transferencia de tecnología enfocados a potenciar la calidad de este cultivo.

Te recomendamos

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

Virú S. A. es reconocida con el Primer Lugar de Los Mejores Lugares para Trabajar Producción & Operaciones Perú 2022

Perú obtuvo el premio al mejor café del mundo en Italia

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y la Asociación de Exportadores (ADEX) realizaron trabajos técnicos guiados en laboratorios y parcelas demostrativas con la finalidad de evaluar los avances preliminares de la investigación científica a las accesiones de maracuyá.

La visita técnica permitió conocer los trabajos de investigación que realiza el INIA en el Laboratorio de Biotecnología Vegetal referido al aislamiento, acondicionamiento y multiplicación in vitro de meristemas provenientes de accesiones promisorias de maracuyá.

Así mismo, recorrieron los campos e invernaderos de investigación donde se viene desarrollando trabajos de injertación, evaluación y selección agronómica de plantas élite de maracuyá, con características superiores, calidad de pulpa y grados brix.

Estos trabajos técnicos apuntan a definir estrategias especializadas que permitan definir la transferencia de tecnología enfocados a potenciar la calidad de este cultivo, además de la producción de los primeros genotipos que posean un alto valor genético, buen rendimiento por hectárea y calidad comercial.

Etiquetas: ADEXagriculturaINIAmaracuyáPerú

Relacionado Publicaciones

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Virú S. A. es reconocida con el Primer Lugar de Los Mejores Lugares para Trabajar Producción & Operaciones Perú 2022
Notas de Prensa

Virú S. A. es reconocida con el Primer Lugar de Los Mejores Lugares para Trabajar Producción & Operaciones Perú 2022

27/06/2022
Perú: ADEX pide el retiro de pesticidas prohibidos en países desarrollados
Notas de Prensa

Perú: ADEX pide el retiro de pesticidas prohibidos en países desarrollados

14/06/2022
Los problemas que pueden causar los equipos piratas en la agricultura peruana
Actualidad

Los problemas que pueden causar los equipos piratas en la agricultura peruana

09/06/2022
Agricultura: Más del 70% de los campos agrícolas en Perú no están protegidos
Notas de Prensa

Agricultura: Más del 70% de los campos agrícolas en Perú no están protegidos

08/06/2022
Agricultura: ¿Cuáles son las ventajas que ofrece el monitoreo de riego?
Notas de Prensa

Agricultura: ¿Cuáles son las ventajas que ofrece el monitoreo de riego?

02/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers