PUBLICIDAD
lunes, 5 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Selva Central: evalúan peligros asociados al cambio climático en cultivos de café y cacao

27 de octubre de 2021
en Actualidad
Selva Central: evalúan peligros asociados al cambio climático en cultivos de café y cacao

El cultivo de cacao no está exento de los peligros causados por el cambio climático. (Foto: cortesía)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Frente a ese panorama, el Minam impulsa iniciativas para generar oportunidades de desarrollo sostenible.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

El Ministerio del Ambiente (Minam) afirma que los cultivos de café y cacao en la Selva Central están expuestos a los peligros que genera el cambio climático sobre los procesos productivos y los medios de vida de las personas. Frente a ese panorama, dicho sector impulsa iniciativas para generar oportunidades de desarrollo sostenible.

Según el Minam, estas acciones, que parten desde la conservación del territorio y se ejecutan junto con productores regionales y locales, forman parte de la iniciativa Nuestro Desafío Climático (NDC).

En esa perspectiva, indicó que se han realizado dos talleres con la participación de agricultores, técnicos, especialistas y expertos vinculados a estos productos. En las sesiones virtuales, realizadas los días 5 y 10 de octubre de este año, se validaron las áreas de distribución de dichos cultivos en esa zona del país, y se estimó el nivel de peligro actual y se analizaron las expectativas asociadas al cambio climático.

Según informó Milagros Sandoval, directora de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero del Minam, para la ejecución de las estrategias se consideran las dimensiones ambientales, sociales y económicas, junto con la participación de la población local. “Así será posible evaluar las sinergias y oportunidades de mejora de las medidas de adaptación y mitigación, las cuales forman parte de Nuestro Desafío Climático”, aseveró.

Los resultados de esta evaluación se reflejarán en un estudio para determinar los peligros actuales y futuros asociados en esta materia.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Proyecto de Cooperación entre Perú e Italia para la adaptación y mitigación al cambio climático, implementado por el Minam con la asistencia técnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y que cuenta con fondos del Ministerio de Medio Ambiente, Tierra y Mar del gobierno de Italia.

FUENTE: Andina

Etiquetas: cacaocafécultivo de cacaocultivo de caféMinamPerú

Relacionado Publicaciones

Exportación de cacao orgánico y sus derivados llegaron a US$65,5 millones
Actualidad

Exportación de cacao orgánico y sus derivados llegaron a US$65,5 millones

05/03/2023
Crean la primera bebida funcional, antioxidante y energizante natural a partir de la cáscara de café
Notas de Prensa

Crean la primera bebida funcional, antioxidante y energizante natural a partir de la cáscara de café

14/02/2023
Desconcentración de las remesas provoca crecimiento de los envíos de cacao en grano
Actualidad

Desconcentración de las remesas provoca crecimiento de los envíos de cacao en grano

05/02/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Junín: productores de Satipo exportan 25 toneladas de cacao de calidad hacia Europa
Actualidad

Junín: productores de Satipo exportan 25 toneladas de cacao de calidad hacia Europa

15/01/2023
13 variedades de cafés peruanos fueron premiados en importante concurso internacional europeo
Actualidad

13 variedades de cafés peruanos fueron premiados en importante concurso internacional europeo

03/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers