PUBLICIDAD
lunes, 5 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú sigue dando pasos para avanzar en el desarrollo de una agricultura sostenible

03 de enero de 2022
en Actualidad
Perú sigue dando pasos para avanzar en el desarrollo de una agricultura sostenible

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La Asociación Cultivida, que busca promover marcos regulatorios basados en ciencia, buenas prácticas agrícolas, agrobiotecnologías e innovación agraria, incrementó su número de asociados en el 2021.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Con la incorporación de siete nuevas empresas asociadas, la Asociación Cultivida culminó el año 2021 como el gremio más representativo de la industria de la ciencia de los cultivos en el Perú que contribuye con el desarrollo de una agricultura sostenible en el país.

La Asocación Cultivida busca promover marcos regulatorios basados en ciencia, buenas prácticas agrícolas, agrobiotecnologías e innovación agraria, involucrando al Gobierno, agricultores y a la sociedad para contribuir con la competitividad agrícola y la seguridad alimentaria del país.

Las 23 empresas que constituyen Cultivida son Adama, Agritop, Atlántica, AgroKlinge, Basf, Bayer, Corteva, Chemie, Comercial Andina Industrial, Duwest-Drokasa, Fertitec, FMC, Futureco Bioscience, Innovak Global, Kimitec Group, Phytoma Biosciencie, PSW, Quiagral, Stoller, Sumitomo Chemical, Summit Agro, Syngenta y UPL.

Además, Cultivida ha sido incorporada a la Unión de Gremios del Perú, que preside Ricardo Márquez, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias.

El objetivo es desarrollar un amplio programa de sensibilización en temas tales como regulatorios, SGA, propiedad intelectual, BPA, LMRs, nutrición vegetal, buenas prácticas apícolas, bioestimulantes, biotecnología agrícola, cultivos genéticamente modificados, semillas, entre otros.

Etiquetas: agricultura sosteniblePerú

Relacionado Publicaciones

ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo
Notas de Prensa

ProducePay la startup que revolucionará el comercio agrícola marítimo

13/10/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Perú aumentó su envío de alimentos a Corea del Sur
Actualidad

Perú aumentó su envío de alimentos a Corea del Sur

31/05/2022
Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual
Actualidad

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
¿El café está cerca de liderar la canasta agroexportadora?
Actualidad

¿El café está cerca de liderar la canasta agroexportadora?

04/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers