miércoles, 6 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno crea “gabinete permanente” con la finalidad de fiscalizar medidas dadas al sector agrario

10 de enero de 2022
en Actualidad
Gobierno crea “gabinete permanente” con la finalidad de fiscalizar medidas dadas al sector agrario

El gabinete está integrado por PCM, ministerios, Asamblea de Gobiernos Regionales, Asociación Nacional de Municipalidades y Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú. (Foto: Gestión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La comisión será encabezada por el presidente de la República, Pedro Castillo, ministros de Estado, autoridades regionales y locales. Fiscalizará las intervenciones contenidas en el “Plan de Acción para el Desarrollo Agrario y Rural”.

Te recomendamos

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

El Poder Ejecutivo dispuso la creación del Gabinete de Desarrollo Agrario y Rural, que será una comisión multisectorial de naturaleza permanente y que dependerá del Despacho Presidencial.

Mediante Decreto Supremo 002-2022-Midagri, publicado en el Diario Oficial El Peruano, se creó el Gabinete de Desarrollo Agrario y Rural, con el objetivo de realizar el seguimiento y fiscalización del cumplimiento de las intervenciones articuladas en el ámbito nacional, regional y local, en favor del desarrollo sectorial.

Además, se monitorearán aquellas intervenciones contenidas en el Plan de Acción para el Desarrollo Agrario y Rural y su respectiva actualización, en el marco de la Vigésima Tercera Política de Estado del Acuerdo Nacional, denominada “Política de Desarrollo Agrario y Rural” y la segunda reforma agraria, con la finalidad de cautelar la generación de valor público de las intervenciones del Gobierno a favor de la población rural y la agricultura familiar.

La norma señala que el Gabinete de Desarrollo Agrario y Rural estará conformado por:

– El Presidente de la República o su representante, quien lo liderará.
– El presidente del Consejo de Ministros.
– El ministro del Ambiente.
– El ministro de Comercio Exterior y Turismo.
– El ministro de Cultura.
– El ministro de Desarrollo Agrario y Riego.
– El ministro de Desarrollo e Inclusión Social.
– El ministro de Economía y Finanzas.
– El ministro de Educación.
– El ministro de Energía y Minas.
– El ministro de Relaciones Exteriores.
– El ministro de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
– El ministro de la Producción.
– El ministro de Transportes y Comunicaciones.
– El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
– El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales.
– El presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades del Perú.
– El presidente de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú.

La Secretaría Técnica del Gabinete de Desarrollo Agrario y Rural estará a cargo del Viceministerio de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del Midagri, que proporciona el apoyo técnico y administrativo necesario para el cumplimiento de sus funciones.

Etiquetas: agriculturaMinisterio de Desarrollo Agrario y RiegoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto
Actualidad

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Virú S. A. es reconocida con el Primer Lugar de Los Mejores Lugares para Trabajar Producción & Operaciones Perú 2022
Notas de Prensa

Virú S. A. es reconocida con el Primer Lugar de Los Mejores Lugares para Trabajar Producción & Operaciones Perú 2022

27/06/2022
Cómex Perú: Crisis de fertilizantes incrementará importaciones de alimentos
Actualidad

Cómex Perú: Crisis de fertilizantes incrementará importaciones de alimentos

09/06/2022
Midagri: ¿Cuáles son los principales retos que deberá enfrentar el nuevo titular del sector?
Actualidad

Midagri: ¿Cuáles son los principales retos que deberá enfrentar el nuevo titular del sector?

09/06/2022
Los problemas que pueden causar los equipos piratas en la agricultura peruana
Actualidad

Los problemas que pueden causar los equipos piratas en la agricultura peruana

09/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Ayacucho se alista para organizar  la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

06/07/2022
Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

06/07/2022
Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

06/07/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers