viernes, 24 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: Rapel ya bordea los 7 millones de cajas anuales de uva a Chile

24 de enero de 2022
en Actualidad
Piura: Rapel ya bordea los 7 millones de cajas anuales de uva a Chile

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La producción de Rapel en el departamento norteño ya está bordeando los 7 millones de cajas anuales.

Te recomendamos

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

La región de Piura se ha logrado consolidar como principal zona de producción de uva de mesa del Grupo Verfrut, empresa frutícola de capitales chilenos dedicada a la producción, procesamiento y exportación de fruta fresca.

El grupo está conformado por 6 compañías y posee más de 4,000 hás. productivas en Chile y 3.000 hás. en Perú, lo que posiciona a la compañía como el mayor productor de fruta fresca de Chile y el mayor productor de uva de mesa de Perú.

Se sabe que en Chile se producen más de 2 millones de cajas, la producción de Rapel en el departamento norteño ya está bordeando los 7 millones de cajas anuales.

El gerente general, Pablo Eyheralde, sostuvo en Red Agricola que Piura ha pasado a ser la principal fuente de producción de uva de mesa de la compañía.

En los últimos tres años, para atender los volúmenes requeridos, la agrícola ha realizado un incremento considerable de superficie de uva de mesa: al pasar de 2,000 ha a 2,400 ha, de las cuales cerca del 40% son variedades licenciadas.

“Hemos estado realizando plantaciones entre el 2018 y el 2021, además hace dos años hicimos recambios varietales. Así llegamos a las 2,400 ha”, explicó Eyheralde al medio citado.

Durante la campaña de uva de mesa 2021/22, la perspectiva de la agroexportadora es crecer en un 6%, al concretar el envío de 3,500 contenedores, cada uno de ellos con un peso de unas 18 toneladas (t).

Respecto a los envíos, Estados Unidos y Europa, son mercados que se llevan el 80% de los envíos y que han tenido la mayor continuidad. «Con Asia hay que trabajar con mercados formales y ver qué pasa con China», dijo.

Respecto a Piura, Eyheralde mencionó que se han enfocado ‘full’ en uvas. «Como nuevo se habla de limones, pero nosotros aún no hemos exportado. A futuro, estamos enfocados en nuestra producción de uvas, arándanos y limones», indicó.

Etiquetas: agroexportacionesChilePiurauvas peruanas

Relacionado Publicaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023
Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas
Actualidad

Campaña del mango peruano apunta a cerrar con altas expectativas

14/03/2023
Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima
Actualidad

Con gran éxito concluyó el masivo encuentro de la industria del arándano en Lima

13/03/2023
Midagri activa Seguro Agrario Catastrófico de 800 soles por hectárea ante afección del sector por lluvias
Actualidad

Midagri activa Seguro Agrario Catastrófico de 800 soles por hectárea ante afección del sector por lluvias

12/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

23/03/2023
Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers