PUBLICIDAD
lunes, 25 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: Rapel ya bordea los 7 millones de cajas anuales de uva a Chile

24 de enero de 2022
en Actualidad
Piura: Rapel ya bordea los 7 millones de cajas anuales de uva a Chile

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La producción de Rapel en el departamento norteño ya está bordeando los 7 millones de cajas anuales.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

La región de Piura se ha logrado consolidar como principal zona de producción de uva de mesa del Grupo Verfrut, empresa frutícola de capitales chilenos dedicada a la producción, procesamiento y exportación de fruta fresca.

El grupo está conformado por 6 compañías y posee más de 4,000 hás. productivas en Chile y 3.000 hás. en Perú, lo que posiciona a la compañía como el mayor productor de fruta fresca de Chile y el mayor productor de uva de mesa de Perú.

Se sabe que en Chile se producen más de 2 millones de cajas, la producción de Rapel en el departamento norteño ya está bordeando los 7 millones de cajas anuales.

El gerente general, Pablo Eyheralde, sostuvo en Red Agricola que Piura ha pasado a ser la principal fuente de producción de uva de mesa de la compañía.

En los últimos tres años, para atender los volúmenes requeridos, la agrícola ha realizado un incremento considerable de superficie de uva de mesa: al pasar de 2,000 ha a 2,400 ha, de las cuales cerca del 40% son variedades licenciadas.

“Hemos estado realizando plantaciones entre el 2018 y el 2021, además hace dos años hicimos recambios varietales. Así llegamos a las 2,400 ha”, explicó Eyheralde al medio citado.

Durante la campaña de uva de mesa 2021/22, la perspectiva de la agroexportadora es crecer en un 6%, al concretar el envío de 3,500 contenedores, cada uno de ellos con un peso de unas 18 toneladas (t).

Respecto a los envíos, Estados Unidos y Europa, son mercados que se llevan el 80% de los envíos y que han tenido la mayor continuidad. «Con Asia hay que trabajar con mercados formales y ver qué pasa con China», dijo.

Respecto a Piura, Eyheralde mencionó que se han enfocado ‘full’ en uvas. «Como nuevo se habla de limones, pero nosotros aún no hemos exportado. A futuro, estamos enfocados en nuestra producción de uvas, arándanos y limones», indicó.

Etiquetas: agroexportacionesChilePiurauvas peruanas

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Piura: Investigadores usarán inteligencia artificial para prevenir plagas en cultivos de plátano
Actualidad

Piura: Investigadores usarán inteligencia artificial para prevenir plagas en cultivos de plátano

20/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers