martes, 17 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú continúa siendo el líder mundial en exportación de arándanos, uvas, espárragos y quinua

27 de febrero de 2022
en Actualidad
principal alimen
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El año pasado las exportaciones superaron los US$ 56 mil millones con el envío de más de 4,800 tipo de productos nacionales al extranjero.

Te recomendamos

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

En el 2021 el Perú logró una cifra récord de US$ 56,241 millones en exportaciones, liderando los envíos de diversos productos, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Durante el año pasado se exportaron más de 4,800 tipos de productos peruanos, pero ¿cuáles fueron los más demandados? El Perú se mantuvo como el líder mundial en exportaciones de arándanos, uvas, espárragos y quinua. Los envíos de arándanos ascendieron a US$ 1,208 millones, mientras que los de uvas llegaron a US$ 1,260 millones.

Además, el país logró el segundo lugar en envíos de paltas frescas, y otros productos como la pota procesada, alcachofa en conserva y castañas peladas frescas.

También continuó en el podio internacional de exportaciones por su comercialización de productos pesqueros como la pota congelada, la concha de abanico, el mango congelado, la mandarina wilkings, capsicum enteros y palmitos en conserva.

En el caso del comercio exterior de congelados de potas y calamares se exportaron US$ 593 millones, y en conchas de abanico sumaron US$ 123 millones.

Otros productos con los que registraron el cuarto lugar en el volumen de exportaciones fueron los mangos frescos, el filete de trucha congelada, la madera moldurada y el ácido bórico

Asimismo, el Perú estuvo entre los cinco mejores exportadores de kion y aceite de palma de América Latina y el Caribe.

Estos productos peruanos llegaron a 170 mercados de los cinco continentes, siendo los principales compradores China (33% del total), Estados Unidos (13%), Unión Europea (12%), Corea del Sur (5%) y Canadá (5%).

FUENTE: RPP

Etiquetas: agroexportacionesarándanosespárragosexportacionesquinuauvas peruanas

Relacionado Publicaciones

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?
Actualidad

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador
Actualidad

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos
Actualidad

Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos

15/05/2022
Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento
Actualidad

Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento

12/05/2022
Perú  vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido
Actualidad

Perú vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido

12/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

16/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers