martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Libertad: potencian producción agrícola en Chavimochic con controladores biológicos

27 de mayo de 2022
en Actualidad
La Libertad: potencian producción agrícola en Chavimochic con controladores biológicos

(Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los agricultores han sido beneficiados con diversos insectos para combatir plagas en cultivos de caña de maíz, sandía, palto, maracuyá orgánico, arándanos en bolsa, entre otros cultivos.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Más de 5,000 agricultores de los valles de la provincia de Virú, en la región La Libertad, han potenciado sus producciones agrícolas en los últimos 8 años, gracias al uso de controladores biológicos que brinda el Proyecto Especial Chavimochic (Pech).

A través del Laboratorio de Crianza de Insectos Benéficos, Chavimochic impulsó la producción de seres invertebrados que ayudan al control de plagas en la agricultura en beneficio de los pequeños y medianos agricultores, destacó el gerente, Edilberto Ñique Alarcón.

El funcionario afirmó que con el regreso del trabajo presencial este laboratorio, que pertenece a la Subgerencia de Desarrollo Agrícola (SGDA) del Pech, ha reiniciado el trabajo de campo para seguir contribuyendo con el desarrollo agrícola.

Por su parte, el subgerente de Desarrollo Agrícola del Pech, Gary Cortijo Cerna, mencionó que se ha reiniciado la investigación de nuevos biocontroladores en el manejo de plagas, a fin de promover su utilización y disminuir del uso excesivo de los agroquímicos.

Luis Huamanchumo Neyra, técnico del Laboratorio de Crianza de Insectos Benéficos, refirió que alrededor de 2,000 hectáreas de cultivo son cubiertas cada año con esta asistencia biológica y 12,000 en estos últimos 8 años.

El especialista dijo que los agricultores han sido beneficiados con diversos insectos para combatir plagas en cultivos de caña de maíz, sandía, palto, maracuyá orgánico, arándanos en bolsa, entre otros cultivos.

De esta manera el PECH continúa contribuyendo con el desarrollo agrícola de la región, a través del Programa Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades, satisfaciendo la demanda de las empresas y pequeños agricultores del ámbito de influencia del PECH. Además, cuenta con un Área de Diagnóstico de insectos benéficos y plagas agrícolas.

FUENTE: Andina

Etiquetas: La Libertadproductos agrícolasProyecto Chavimochic

Relacionado Publicaciones

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra
Actualidad

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

17/08/2022
Danper recibe dos reconocimientos del Comité Ejecutivo Regional Exportador La Libertad – CERX LL
Notas de Prensa

Danper recibe dos reconocimientos del Comité Ejecutivo Regional Exportador La Libertad – CERX LL

21/07/2022
Ministro Andrés Alencastre: “Chavimochic III va para impulsar desarrollo agrario y rural”
Notas de Prensa

Ministro Andrés Alencastre: “Chavimochic III va para impulsar desarrollo agrario y rural”

20/07/2022
La Libertad: región exportó US$ 521 millones durante el primer bimestre del 2022
Actualidad

La Libertad: región exportó US$ 521 millones durante el primer bimestre del 2022

12/05/2022
La Libertad: capacitan a 5,500 agricultores del valle de Moche en uso óptimo del agua
Actualidad

La Libertad: capacitan a 5,500 agricultores del valle de Moche en uso óptimo del agua

27/04/2022
La Libertad: CEBA Hortifrut contribuye con el desarrollo personal y profesional de más 80 trabajadores agroindustriales
Notas de Prensa

La Libertad: CEBA Hortifrut contribuye con el desarrollo personal y profesional de más 80 trabajadores agroindustriales

27/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers