PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
martes, 16 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Danper obtiene la cuarta estrella del Programa Huella de Carbono Perú del Ministerio del Ambiente

13 de julio de 2022
en Notas de Prensa
Danper obtiene la cuarta estrella del Programa Huella de Carbono Perú del Ministerio del Ambiente

(Foto: difusión)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Por tres años consecutivos, la empresa liberteña ha logrado reducir paulatinamente sus emisiones de CO2.

Te recomendamos

INIA evalúa sanidad en cultivos de frijol mediante cámaras espectrales y sensores de alta gama

Malvex presenta su amplia gama de montacargas en su Open House Maximal

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

La empresa agroindustrial Danper se hizo acreedora a su cuarta estrella en el Programa Huella de Carbono Perú (HC-Perú) del Ministerio del Ambiente (Minam). Este reconocimiento es entregado solo a las organizaciones que además de medir sus emisiones, pueden certificar también su reducción. Este logro convierte a Danper en la primera y única agroindustrial del Perú en obtener este sello.

Durante los tres últimos años, Danper ha logrado reducir paulatinamente su huella de carbono en sus operaciones industriales de productos en conserva, frescos y congelados, así como en sus operaciones agrícolas en los fundos Compositan, Muchik y Casa Verde. Cabe mencionar que esta reducción está respaldada por la certificación ISO 14064-1.

En el plan de gestión ambiental de la empresa destacan sus acciones de ecoeficiencia energética como la implementación de dispositivos electrónicos de precisión, específicamente diseñados y utilizados para el consumo eléctrico, la instalación de paneles solares, la mejora de los sistemas de iluminación con tecnología tipo LED, entre otras.

El programa ‘Huella de Carbono Perú’ (HC-Perú) busca contribuir al crecimiento sostenible del país y cuenta con el apoyo del Proyecto para la Implementación de las Metas Climáticas del Ministerio del Ambiente, con la

Etiquetas: DanperMinamMinisterio del Ambiente

Relacionado Publicaciones

Danper recibe dos reconocimientos del Comité Ejecutivo Regional Exportador La Libertad – CERX LL
Notas de Prensa

Danper recibe dos reconocimientos del Comité Ejecutivo Regional Exportador La Libertad – CERX LL

21/07/2022
Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología
Actualidad

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

06/07/2022
Retorno a clases: Más de 300 trabajadores de Danper retoman sus estudios de secundaria este 2022
Notas de Prensa

Retorno a clases: Más de 300 trabajadores de Danper retoman sus estudios de secundaria este 2022

06/04/2022
Productores de Huánuco y Ucayali apuestan por producir palma aceitera sin deforestación
Actualidad

Productores de Huánuco y Ucayali apuestan por producir palma aceitera sin deforestación

17/03/2022
Selva Central: evalúan peligros asociados al cambio climático en cultivos de café y cacao
Actualidad

Selva Central: evalúan peligros asociados al cambio climático en cultivos de café y cacao

27/10/2021
Empresa agroindustrial Danper anuncia que invertirá en cultivos más rentables
Actualidad

Empresa agroindustrial Danper anuncia que invertirá en cultivos más rentables

24/08/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Padrón de Productores Agrarios superó el medio millón de agricultores

Padrón de Productores Agrarios superó el medio millón de agricultores

15/08/2022
Huánuco: cosechan más de 90 toneladas de papa amarilla abonada con guano de islas

Huánuco: cosechan más de 90 toneladas de papa amarilla abonada con guano de islas

15/08/2022
INIA evalúa sanidad en cultivos de frijol mediante cámaras espectrales y sensores de alta gama

INIA evalúa sanidad en cultivos de frijol mediante cámaras espectrales y sensores de alta gama

15/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers