martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: cacaoteros presentarán producto de bandera con certificación Demeter

04 de diciembre de 2022
en Actualidad
San Martín: cacaoteros presentarán producto de bandera con certificación Demeter

(Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Certificación les permitirá comercializar el cacao con precios diferenciados a escala internacional.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Con la participación de más de 2,000 pequeños productores de cacao agremiados en diez cooperativas y asociaciones agrarias de San Martín, Amazonas, Piura y Tumbes, se presentará los resultados del proyecto “Cacao Noramazónico Sostenible”, en un evento multiplataforma que se realizará hoy 30 de noviembre en el centro de convenciones del hotel Cumbaza de Tarapoto, San Martín.

El proyecto “Cacao Noramazónico Sostenible”, en el evento que congregará una serie de organizaciones vinculadas al cacao, presentará resultados de mejoras en competitividad y producción sostenible.

Este proyecto, implementado durante el 2019 y 2022, estuvo liderado por la Asociación Peruana de Productores de Cacao – Appcacao y fue posible gracias al apoyo del Programa SeCompetitivo de la Cooperación Suiza – SECO y la facilitación de Helvetas Swiss Intercooperation en Perú.

Al culminar su ejecución, el gerente general de Appcacao, Luis Mendoza, destacó, entre los principales logros que impactaron a los 2,385 cacaoteros de su gremio que, por primera vez a nivel nacional en la cadena de cacao, se accedió a la certificación Demeter, que permitirá comercializar este producto bandera para San Martín con precios diferenciados a nivel internacional.

Ello, gracias al fortalecimiento del sistema de producción orgánica del cacao y a la mejora de capacidades en aspectos críticos para su comercialización, priorizando la participación de las mujeres cacaoteras en estas cuatro regiones de Perú.

Demeter es una marca de certificación cuyo objetivo es identificar los productos agrícolas o ganaderos producidos conforme a los principios de la agricultura biodinámica, siendo un requisito previo indispensable estar certificado conforme al reglamento europeo de agricultura ecológica.

Gracias a la incidencia de este proyecto se consiguió modificar a escala nacional, los límites máximos permisibles del contenido de cadmio en el polvo de cacao (de 0.6 a 2.0 ppm) y el chocolate, en el marco del CODEX Alimentarius (colección de normas alimentarias aceptadas internacionalmente y presentadas de modo uniforme).

Además de que contribuyó a promulgar la Ley 31335 sobre “Perfeccionamiento de la asociatividad de los productores en cooperativas agrarias” e incorporó esfuerzos colaborativos de países como Ecuador, Colombia, Guatemala, en el ámbito de Latinoamérica.

Dato:

El proyecto “Cacao Noramazónico Sostenible” está integrado en San Martín por la Cooperativa Agroindustrial Tocache, la Cooperativa Agraria Agroindustrial (Asproc), La Cooperativa Agraria Cacaotera (Acopagro) Choba Choba y Oro Verde; mientras que en Amazonas, Piura y Tumbes participan la Cooperativa Agraria Central de Productores Agropecuarios del Amazonas (Ceproaa), la Cooperativa Aprocam, Norandino, la Asociación de Pequeños Productores de Cacao de Piura y la Asociación Regional de Productores de Cacao de Tumbes (Arprocat)

Etiquetas: cacaoSan Martín

Relacionado Publicaciones

Exportación de cacao orgánico y sus derivados llegaron a US$65,5 millones
Actualidad

Exportación de cacao orgánico y sus derivados llegaron a US$65,5 millones

05/03/2023
Crean la primera bebida funcional, antioxidante y energizante natural a partir de la cáscara de café
Notas de Prensa

Crean la primera bebida funcional, antioxidante y energizante natural a partir de la cáscara de café

14/02/2023
Desconcentración de las remesas provoca crecimiento de los envíos de cacao en grano
Actualidad

Desconcentración de las remesas provoca crecimiento de los envíos de cacao en grano

05/02/2023
Junín: productores de Satipo exportan 25 toneladas de cacao de calidad hacia Europa
Actualidad

Junín: productores de Satipo exportan 25 toneladas de cacao de calidad hacia Europa

15/01/2023
Desarrollo alternativo: mujeres de Tocache y Pucallpa lideran el cultivo la palma aceitera
Actualidad

Desarrollo alternativo: mujeres de Tocache y Pucallpa lideran el cultivo la palma aceitera

04/12/2022
Productores de cacao acceden a nuevos mercados mediante capacitaciones en Tambo del Midis
Notas de Prensa

Productores de cacao acceden a nuevos mercados mediante capacitaciones en Tambo del Midis

29/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers