PUBLICIDAD
jueves, 21 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senasa: Perú consiguió 10 nuevos permisos sanitarios para productos agrícolas durante el 2022

03 de enero de 2023
en Actualidad
Senasa: Perú consiguió 10 nuevos permisos sanitarios para productos agrícolas durante el 2022

Alimentos peruanos obtienen más accesos al mercado internacional. (Foto: composición LR)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Mango, granadilla y chirimoya lograron su ingreso a países como Sudáfrica, Brasil y Argentina. De esta manera se busca consolidar a Perú como uno de los principales proveedores de alimentos del mundo.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

El Perú logró concretar 10 nuevos accesos fitosanitarios para productos agrícolas en el transcurso de 2022, con el objetivo de seguir consolidando al Perú como uno de los principales proveedores de alimentos del mundo, según informó el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa). Mientras que para este año, la entidad proyecta ingresar 10 alimentos a 12 destinos del mundo.

Los alimentos que lograron ingresar a otros países son el mango, a Sudáfrica; la tuna, a Brasil; la granadilla, a Argentina; la chirimoya, a Ecuador; los arándanos, a Israel; los pimientos y ajíes, a Uruguay; la chirimoya, a Guatemala; bulbos de amarylis, para Argentina; microplantas de arándanos, a Colombia; y planta in vitro de papa, a Ecuador.

El jefe nacional del Senasa, Miguel Quevedo, señaló que, con el potencial agroexportador que tiene el país, es fundamental seguir diversificando los mercados de destino para los productos peruanos y así generar mayores oportunidades comerciales. Aseguró que, en parte, estos logros son el resultado de las acciones del Senasa en el ámbito nacional, tales como la vigilancia y el control de plagas cuarentenarias, que se realiza de la mano con los productores agrícolas.

“El Perú es uno de los países agroexportadores que vienen posicionándose en los mercados de destino, como resultado de las medidas sanitarias y fitosanitarias que el Senasa ha implementado en los procesos de exportación, a través de una norma nacional que regula esta actividad, la cual tiene el objetivo de garantizar que las exportaciones peruanas cumplan con los estándares establecidos por el país importador y las normas internacionales en esta materia”, argumentó la entidad sanitaria.

Como se recuerda, nuestro país ha logrado consolidarse en el mundo como el primer país agroexportador de arándano y quinua, segundo lugar en palta, uva y espárrago, y en el cuarto lugar con respecto a las exportaciones de mango. De esta manera, cada año se incrementan las exportaciones de forma sostenida.

Para el 2023, el Senasa se ha proyectado concretar el acceso de uvas frescas a Japón, Chile e Israel; cítricos a Nueva Zelanda y Vietnam; granada a México; palta a Malasia y Filipinas; mango a Malasia; arándanos a Indonesia, pimiento hacia Argentina; y, finalmente, cúrcuma, pitahaya y aguaymanto a Estados Unidos.

FUENTE: La República

Etiquetas: agroexportacionessector agrariosector agrícolasector agroexportadorsector agroindustrialsector agropecuario

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023
Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación
Notas de Prensa

Agrolatina: agroexportadora firma convenio de apoyo a la educación

20/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers