PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, 26 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Variedad que destaca: maíz morado INIA 601 obtiene premio Caral 2020

28 de mayo de 2020
en Actualidad
Variedad que destaca: maíz morado INIA 601 obtiene premio Caral 2020
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Por su alto contenido de antocianina y antioxidantes, ayudaría a prevenir algunos tipos de cáncer.

El maíz morado INIA 601, desarrollado por especialistas del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Cajamarca, ocupó el segundo lugar en el concurso nacional de premiación a la Calidad de los Proyectos de Innovación Agraria Caral 2020, organizado por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). Esta variedad de maíz morado ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer debido a su alto contenido de antocianina y antioxidantes.

Te recomendamos

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

La ingeniera Alicia Medina Hoyos, líder de la investigación del maíz morado INIA 601, dijo a la agencia Andina que su proyecto –Adaptación y contenido de antocianina de seis cultivares de maíz morado (Zea mays L) en la zona alto andina de Cajamarca– fue seleccionado en la categoría seguridad alimentaria y nutricional, entre 35 proyectos del (INIA) y sus socios estratégicos que se presentaron al concurso Tipo 2.

El primer lugar en esta categoría también fue para Cajamarca, con el proyecto Desarrollo de variedades de papa resilientes al cambio climático con resistencia y/o tolerancia a rancha, para consumo directo y procesamiento, con mayores rendimientos para la seguridad alimentaria del Perú. “Son dos premios importantes que hemos obtenido en este primer concurso nacional Caral 2020”, expresó Medina.

CON LOS PRODUCTORES

La ingeniera señaló que su proyecto obtendrá un fondo económico del Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA), que trabaja con recursos del Banco Mundial, para apoyar a los productores de maíz morado en las provincias de Hualgayoc, Chota, Contumazá y Cajabamba.

“Vamos a invertir los recursos del premio en infraestructura para el secado de maíz morado y, de esa manera, evitar que el producto se malogre, para ello, contaremos con el aporte de los productores”, añadió.

La idea es fortalecer el proyecto; además, comprar equipos para el trabajo técnico. “También vamos a apoyar a los productores de Ichocán con la construcción de un almacén para guardar su producción, e invertiremos en una pequeña investigación de maíz morado en 9 provincias para analizar el contenido de antocianina y tener una base más amplia de información sobre el producto”.

La investigadora se trasladó esta tarde a Bambamarca para reunirse con los productores de ese lugar que vienen cosechando maíz morado INIA 601, producto que es comercializado en el mercado itinerante de esta jurisdicción a un precio de 3.00 soles el kilogramo. “Es un buen precio por la calidad de maíz morado”, indicó.

PREMIO CARAL 2020

El premio nacional fue lanzado este año por el Ministerio de Agricultura y Riego con la finalidad de rendir un justo reconocimiento a todos los proyectos de innovación que hayan contribuido con el desarrollo de la agricultura familiar.

El concurso está dirigido a instituciones, entidades, empresas, productores y organismos públicos o privados que hayan desarrollado en los últimos 20 años, innovaciones agrarias, pecuarias y forestales como parte del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA). Los ganadores obtienen premios económicos para promover e incentivar la investigación científica y potenciar el desarrollo de la actividad agrícola.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaINIAInstituto Nacional de Innovación Agrariamaíz moradoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”
Actualidad

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

26/02/2021
Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho
Actualidad

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM
Actualidad

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021
Perú y Argentina buscan impulsar certificación electrónica de sus exportaciones
Actualidad

Perú y Argentina buscan impulsar certificación electrónica de sus exportaciones

26/02/2021
Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades
Actualidad

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?
Actualidad

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021

Top Stories

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

26/02/2021
Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers