PUBLICIDAD
miércoles, 6 de diciembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arequipa: control de la mosca de la fruta favoreció exportaciones frutales

24 de junio de 2020
en Actualidad
Arequipa: control de la mosca de la fruta favoreció exportaciones frutales
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El cumplimiento de estas labores por parte del agricultor y el asesoramiento técnico del Senasa ha permitido mejorar la calidad de la producción frutícola en esa región.

Gracias al control que se ha mantenido de la mosca de la fruta en las ocho provincias de la región Arequipa, se ha logrado el crecimiento exponencial de la producción de hortalizas y frutales lo que ha permitido un mayor crecimiento de las exportaciones.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

El cumplimiento de estas labores por parte del agricultor y el asesoramiento técnico del Senasa ha permitido mejorar la calidad de la producción frutícola de la región, además de facilitar el comercio de productos vegetales en mercados nacionales e internacionales

Según el reporte oficial del Senasa, la principal fruta exportable de esta región es la uva, que logró la certificación y envío de 8 mil 300 toneladas en la campaña 2019- 2020, seguida de la palta que alcanzó la certificación de 5 mil 500 toneladas durante el 2019.

Este dinamismo económico, también, ha permitido el crecimiento de otros productos durante el 2019, como la exportación de granada que superó las 3 mil 800 toneladas, la cebolla que registró la exportación de 3 mil 300 toneladas, seguida de las mil 400 toneladas de mandarina y 770 kilos de ajo fresco. Según la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (Agap) durante el primer trimestre del año Arequipa ocupó el quinto lugar de las regiones productoras de hortalizas frescas generando ingresos por 2 millones de dólares.

Las acciones sanitarias para el control de éste insecto tan dañino para la agricultura fueron lideradas por el Ministerio de Agricultura y Riego, con el objetivo además de la agroexportación, para que cada vez más familias aprovechen el espacio que tengan en casa para producir sus propios alimentos. Para lograr la sostenibilidad de estas acciones se mantiene bajo vigilancia fitosanitaria 120 mil hectáreas hortofrutícolas en las 8 provincias de la región.

FUENTE: Mercados y regiones

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarArequipamosca de la frutaPerúsector agrarioSenasa

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers