PUBLICIDAD
sábado, 24 de febrero, 2024
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Enaltezcamos la labor del agricultor

24 de junio de 2020
en Actualidad
Enaltezcamos la labor del agricultor
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

A pesar de todas las dificultades, el campesino  es el sostén de la cadena productiva de alimentos en el Perú.

En estos tiempos del covid-19, en los que la población se siente amenazada y vulnerable frente a la incertidumbre del desarrollo de esta enfermedad, se percibe y valora lo importante que es la producción de alimentos. Y la agricultura es clave para proveer en calidad y cantidad suficientes las frutas y verduras que nutren a una población cada día mayor y con diferentes hábitos alimenticios.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Hoy en día, nuestros consumidores son más exigentes debido a las tendencias por alimentarse mejor, lo cual influye positivamente en la calidad de vida de la población y otorga nuevas oportunidades de crecimiento al productor agrícola, convirtiéndolo en eje fundamental para diversificar nuestra economía y ser el impulsor de la reducción de la pobreza, al ser en la actualidad protagonista del sector que genera mayor cantidad de puestos de trabajo en el Perú.

Nuestro país es uno de los principales centros de biodiversidad del mundo, debido a sus pisos ecológicos y microclimas, cuenta con 84 de los 117 microclimas conocidos en el ámbito mundial. Esto, sumado a la disponibilidad de aguas fluviales, otorga la ventaja de cultivar alimentos durante todo el año en diferentes lugares del territorio nacional y abastecer a nuestra población y al mundo con nuestros productos.

A lo largo del tiempo, el actor social más importante en el sector ha sido el agricultor, quien enfrenta muchas dificultades con el fin de acceder a mejores oportunidades comerciales, asistencia técnica, nuevas tecnologías y políticas gubernamentales para mejorar sus niveles de productividad y competitividad, que a su vez soporten una producción sostenible y hagan que su labor se convierta en una actividad rentable, otorgándole a él un desarrollo sostenible.

Uno de los factores que más han repercutido para que la actividad ancestral del agricultor haya perdurado es la permanente fuente de mano de obra que se requiere en el campo, la cual es el pilar para el sostenimiento de la agricultura familiar, que juega un papel fundamental en la reducción de la pobreza, seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de las diferentes zonas rurales del país.

Por ello es importante enaltecer la labor del agricultor, que aun con todas las dificultades es el sostén de la cadena productiva de alimentos en el PERÚ, para apoyarlo en trabajar colectivamente, enfocándonos en mejorar sus rendimientos aplicando el uso de tecnologías y asociatividad, buscando optimizar los rendimientos y calidad de sus cultivos, otorgándole mejores ingresos a los hogares agrarios, así como asegurando el abastecimiento de alimentos, que es, en estos tiempos de crisis, vital para el sostenimiento del país.

Por este motivo, le deseamos un Feliz Día del Agricultor, a quien reconocemos y agradecemos por su sacrificada labor al servicio del Perú.

FUENTE: El Peruano / Gerardo Espino Álvarez (presidente de la Asociación CultiVida)

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarCultividaDía del CampesinoMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers