martes, 31 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Enaltezcamos la labor del agricultor

24 de junio de 2020
en Actualidad
Enaltezcamos la labor del agricultor
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

A pesar de todas las dificultades, el campesino  es el sostén de la cadena productiva de alimentos en el Perú.

En estos tiempos del covid-19, en los que la población se siente amenazada y vulnerable frente a la incertidumbre del desarrollo de esta enfermedad, se percibe y valora lo importante que es la producción de alimentos. Y la agricultura es clave para proveer en calidad y cantidad suficientes las frutas y verduras que nutren a una población cada día mayor y con diferentes hábitos alimenticios.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

Hoy en día, nuestros consumidores son más exigentes debido a las tendencias por alimentarse mejor, lo cual influye positivamente en la calidad de vida de la población y otorga nuevas oportunidades de crecimiento al productor agrícola, convirtiéndolo en eje fundamental para diversificar nuestra economía y ser el impulsor de la reducción de la pobreza, al ser en la actualidad protagonista del sector que genera mayor cantidad de puestos de trabajo en el Perú.

Nuestro país es uno de los principales centros de biodiversidad del mundo, debido a sus pisos ecológicos y microclimas, cuenta con 84 de los 117 microclimas conocidos en el ámbito mundial. Esto, sumado a la disponibilidad de aguas fluviales, otorga la ventaja de cultivar alimentos durante todo el año en diferentes lugares del territorio nacional y abastecer a nuestra población y al mundo con nuestros productos.

A lo largo del tiempo, el actor social más importante en el sector ha sido el agricultor, quien enfrenta muchas dificultades con el fin de acceder a mejores oportunidades comerciales, asistencia técnica, nuevas tecnologías y políticas gubernamentales para mejorar sus niveles de productividad y competitividad, que a su vez soporten una producción sostenible y hagan que su labor se convierta en una actividad rentable, otorgándole a él un desarrollo sostenible.

Uno de los factores que más han repercutido para que la actividad ancestral del agricultor haya perdurado es la permanente fuente de mano de obra que se requiere en el campo, la cual es el pilar para el sostenimiento de la agricultura familiar, que juega un papel fundamental en la reducción de la pobreza, seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de las diferentes zonas rurales del país.

Por ello es importante enaltecer la labor del agricultor, que aun con todas las dificultades es el sostén de la cadena productiva de alimentos en el PERÚ, para apoyarlo en trabajar colectivamente, enfocándonos en mejorar sus rendimientos aplicando el uso de tecnologías y asociatividad, buscando optimizar los rendimientos y calidad de sus cultivos, otorgándole mejores ingresos a los hogares agrarios, así como asegurando el abastecimiento de alimentos, que es, en estos tiempos de crisis, vital para el sostenimiento del país.

Por este motivo, le deseamos un Feliz Día del Agricultor, a quien reconocemos y agradecemos por su sacrificada labor al servicio del Perú.

FUENTE: El Peruano / Gerardo Espino Álvarez (presidente de la Asociación CultiVida)

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarCultividaDía del CampesinoMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo
Actualidad

Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores del campo

19/01/2023
¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?
Actualidad

¿Será el 2023 un año con muchas complicaciones para el arándano fresco?

17/01/2023
Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua
Notas de Prensa

Los tres principales retos del sector agrario para el 2023: seguridad, fertilizantes y agua

17/01/2023
Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego
Actualidad

Midagri anunció que reactivación del sector agrícola incluye S/ 800 millones para infraestructura de riego

15/01/2023
Senasa: Perú consiguió 10 nuevos permisos sanitarios para productos agrícolas durante el 2022
Actualidad

Senasa: Perú consiguió 10 nuevos permisos sanitarios para productos agrícolas durante el 2022

03/01/2023

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers