jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Qué gran noticia: Perú se convierte en el principal proveedor de palta Hass en Europa

26 de junio de 2020
en Actualidad
Qué gran noticia: Perú se convierte en el principal proveedor de palta Hass en Europa
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En últimas semanas, los envíos al Viejo Continente superaron las dos millones de cajas, destacó plataforma Fresh Plaza.

Perú se convirtió en el principal proveedor de palta Hass en Europa, tras cubrir con envíos masivos y de calidad la alta demanda que tiene este superalimento en el Viejo Continente, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).

Te recomendamos

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Fresh Plaza, una de las plataformas online más importante de la industria de productos frescos a nivel internacional, destacó las más de 2 millones de cajas enviadas de nuestro fruto bandera en la semana 22 del año, volumen considerado como el más alto destinado al mercado europeo.

Pese a vivir tiempos de pandemia, la necesidad de la población de preservar la buena salud ha contribuido sustancialmente a incrementar la demanda de la palta en Europa. Es más, las personas están haciendo sus compras una vez por semana, lo que ha incrementado la adquisición de este producto en mallas para su posterior maduración.

De otro lado, World Fruit, empresa de comercialización y distribución de frutas, resaltó el gran esfuerzo de los exportadores peruanos por garantizar el suministro de la palta con altos estándares de calidad y con calibres por encima de sus competidores, pese a que la COVID-19 afectó el normal desenvolvimiento de las exportaciones.

La pandemia ha acelerado el cambio de hábitos de los consumidores internacionales, quienes preocupados por su salud adquieren este superalimento, ya sea de forma presencial en tiendas o a través de e-commerce para consumirlas en casa, debido a que los cafés y restaurantes pertenecientes al segmento Horeca están cerrados.

Es importante mencionar que las empresas exportadoras peruanas cumplen con las medidas de seguridad dispuestas por el gobierno peruano por la emergencia sanitaria y cuentan con diversas certificaciones. Los envíos de palta peruana a Europa, entre enero y marzo, sumaron $64 millones, 69 % más que lo registrado en el mismo periodo del 2019. Los países que mostraron mayor demanda fueron Países Bajos (+60.2 %), España (+97.8 %) y Rusia (+250.3 %).

DATO
Perú es el tercer exportador de palta a nivel mundial. Este fruto se encuentra entre los tres principales productos de exportación del sector agro no tradicional de nuestro país.

Etiquetas: agriculturaAgroexportaciónagroexportacionescoronaviruscovid-19EuropaexportacionespaltasPromperú

Relacionado Publicaciones

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento
Actualidad

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022
Actualidad

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022
Actualidad

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

31/01/2023
Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022
Actualidad

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

31/01/2023
ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023

Top Stories

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers