PUBLICIDAD
sábado, 24 de febrero, 2024
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crean catálogo digital para conectarse con agricultores y comprarles sin intermediarios

06 de julio de 2020
en Actualidad
Crean catálogo digital para conectarse con agricultores y comprarles sin intermediarios
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Al por mayor y menor. La plataforma estará integrada en un inicio a 500 agricultores nacionales que exhibirán más de 1.500 productos agrícolas, pecuarios y forestales.

Unos 500 agricultores del país pasarán de los stands físicos a un catálogo digital para ofrecer 1.500 productos y así, conectar directamente con los consumidores. Según informó Elvis García, director de políticas agrarias del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) el Catálogo de Productos Agrarios empezará a funcionar desde este lunes y en su primera etapa espera concretar ventas por cerca de 3 millones de soles.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

“Son productores que han estado participando en los mercados itinerantes que se han realizado durante la cuarentena. Lo que buscamos es que ahora puedan estar más conectados con sus clientes, quienes podrán tener la oportunidad de seguramente encontrarlos en la plataforma”, explicó.

El catálogo ofrecerá productos agrícolas, pecuarios así como forestales (incluyendo plantas ornamentales). El objetivo, indicó García, es reducir al mínimo la intervención de un intermediario entre el productor y el consumidor y así, mejorar los precios que el agricultor pueda ofrecer y un beneficio a quien compre. “Esperamos que además de los clientes habituales también cadenas de restaurantes u hoteles puedan encontrar en el catálogo nuevos proveedores”

RUEDAS DE NEGOCIO
Junto con el Catálogo de Productos las ruedas de negocios son la otra parte de la estrategia para impulsar la demanda del sector agrícola, que cayó debido a las medidas de aislamiento social y el cierre de hoteles y restaurantes.

García adelantó a La República que en total se realizarán cinco ruedas de negocio por macroregión: el 22 de julio, 5, 12, 19 y 26 de agosto. Se espera que en cada una de ellas se lleguen a comprometer ventas cercanas a 5 millones de soles.

DATOS
Avances. Al 17 de junio se han realizado 970 mercados itinerantes a nivel nacional, beneficiando a 14 mil productores quienes han logrado totalizar ventas por más de 20 millones de soles.

FUENTE: La República

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarCatálogo de Productos AgrariosMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers