PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
lunes, 18 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fomentan campaña para promocionar palta peruana en Japón

31 de julio de 2020
en Actualidad
Fomentan campaña para promocionar palta peruana en Japón

En los últimos cinco años, las exportaciones de paltas frescas al mercado asiático se desarrollaron favorablemente. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Se busca crear conciencia entre japoneses de que Perú es uno de los principales exportadores de súper alimento.

Te recomendamos

Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), mediante su oficina comercial en Japón, lanzó una nueva campaña para posicionar la palta peruana en el exigente mercado nipón, destacando por qué el Perú es el segundo productor de ese súper alimento en el mundo.

La campaña destaca que la palta es uno de nuestros súper alimentos estrella, y no solo es parte de nuestra gastronomía, sino también de nuestro legado milenario. Esta activación, que se implementó a mediados de julio, se realiza los fines de semana en los supermercados Aeon Retail, The Daiei, Life Corporation, Summit y Harashin Narus.

Por otro lado, se trabajó de manera estratégica con la empresa Union, una de las principales importadoras de paltas en el mercado japonés, así como con la marca de salsa miso Marukone, con el objeto de introducir la palta en la dieta japonesa.

Del mismo modo, se laboró con Kagome, productora y distribuidora de alimentos y condimentos. Además, se tuvo presencia en las revistas de los mencionados supermercados.

Japón es el segundo mercado de destino de a palta peruana. Entre el 2016 y el 2019, las exportaciones hacia dicho país mostraron un crecimiento promedio sostenido de 63%, tendencia que se espera mantener en los siguientes meses.

El año pasado, nuestros principales mercados destino en el continente asiático fueron China (52.7%), Japón (25.4%), Hong Kong (19.9%), India (2%) y los Emiratos Árabes Unidos (2%), logrando una venta acumulada de 48,756.024 dólares.

En los últimos cinco años, las exportaciones de paltas frescas al mercado asiático se desarrollaron favorablemente: pues se pasó de vender 652 toneladas de paltas frescas en el 2015 a 18,529 toneladas en el 2019, lo que representó un crecimiento promedio de 131%.

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgroexportaciónagroexportacionesJapónpaltasPerúPromperú

Relacionado Publicaciones

Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima
Actualidad

Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima

18/01/2021
Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura
Actualidad

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021
Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia
Actualidad

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

15/01/2021
Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos
Actualidad

Coronavirus: fortalece tu sistema inmunológico consumiendo estos superalimentos

15/01/2021
Buscan posicionamiento de producción del cacao de la región Loreto
Actualidad

Buscan posicionamiento de producción del cacao de la región Loreto

15/01/2021
Midagri destina S/ 98.8 millones para potenciar cadenas productivas de agricultura familiar
Actualidad

Midagri destina S/ 98.8 millones para potenciar cadenas productivas de agricultura familiar

14/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima

Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima

18/01/2021
Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021
Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

Midagri brindó capacitación y asistencia técnica a 4.9 millones de usuarios en pandemia

15/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers