PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
sábado, 13 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

MOC 2020-2021 orientará a agricultores a tomar mejores decisiones sobre sus cultivos

03 de agosto de 2020
en Actualidad
MOC 2020-2021 orientará a agricultores a tomar mejores decisiones sobre sus cultivos

En 16 regiones se registrarán mayores intenciones de siembra. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las regiones que presentarían un incremento en sus siembras de manera recurrente serían: Ayacucho, Apurímac, Cajamarca, La Libertad y Puno.

Te recomendamos

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

El director general de Políticas Agrarias de Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Elvis García, sostuvo que el Marco Orientador de Cultivos (MOC) 2020-2021, permitirá a los productores mejorar la toma de decisiones sobre lo que conviene sembrar, cuándo y cuánto, para así mantener estabilizada la producción y la oferta.

Según dijo, se estima que las siembras a nivel nacional respecto a los 23 cultivos transitorios investigados muestran que en 16 regiones se registrarán mayores intenciones de siembra (7%) con relación al promedio de las cinco últimas campañas agrícolas; mientras que las ocho regiones restantes muestran una disminución en sus intenciones de siembra (-4%).

“El MOC 2020 – 2021 permitirá al productor agrario disponer de información relevante que le permita mejorar sus decisiones de siembra, reduciendo así los riesgos de desequilibrios del mercado que dan origen a la caída de precios”; aseveró.

El funcionario manifestó que esta iniciativa también beneficiará al sector, pues conocer las áreas en donde se podrían presentar menores intenciones de siembra como resultado del impacto la covid-19 o la falta de capital de los agricultores o acceso a servicios, permitirá focalice mejor el apoyo y el soporte necesario del Estado.

Intención de siembra

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Intenciones de Siembra 2020, las intenciones de siembra correspondientes al periodo agosto 2020 – julio 2021, para la papa alcanzarían las 350,200 hectáreas, lo que significaría un incremento de 8.4% respecto al promedio de las cinco últimas campañas.

Las regiones que presentarían un incremento en sus siembras de manera recurrente serían: Ayacucho, Apurímac, Cajamarca, La Libertad y Puno.

En lo que se refiere al maíz amarillo duro, se prevé siembras por 280,400 hectáreas, lo que significará 1.3% más respecto al promedio de las cinco últimas campañas, siendo las regiones de Lambayeque, Ucayali, Piura y Cajamarca las que incrementarían su siembra.

La misma situación se observa para el caso del maíz amiláceo (208,900 hectáreas, incremento del 0.6%); el maíz choclo (3,700 hectáreas, aumento de 8.9%) y quinua (74,400 hectáreas, aumento de 8.9%).

FUENTE: Andina

Etiquetas: agriculturaAgricultura FamiliarMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúSector

Relacionado Publicaciones

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?
Actualidad

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

09/08/2022
BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana
Notas de Prensa

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

09/08/2022
¿Cuáles son los nuevos retos para la agroindustria?
Actualidad

¿Cuáles son los nuevos retos para la agroindustria?

04/08/2022
Junín: agricultores de papa de Huasahuasi mejoran su producción y calidad de semillas
Actualidad

Junín: agricultores de papa de Huasahuasi mejoran su producción y calidad de semillas

02/08/2022
Congreso Horeca & Food Service 2022: Una oportunidad para innovar y hacer crecer su negocio
Notas de Prensa

Congreso Horeca & Food Service 2022: Una oportunidad para innovar y hacer crecer su negocio

02/08/2022
Gobierno amplía hasta fines de octubre el plazo para la compra internacional de urea
Actualidad

Gobierno amplía hasta fines de octubre el plazo para la compra internacional de urea

31/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

11/08/2022
Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

11/08/2022
Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

11/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers