PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 24 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productores incrementan sus ingresos en 85 % gracias a tecnología de riego

28 de agosto de 2020
en Actualidad
Productores incrementan sus ingresos en 85 % gracias a tecnología de riego

El proyecto tiene una inversión de 260,074.24 soles y beneficia a 62 agricultores. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El proyecto de innovación, ejecutado por el Minagri, incrementó la productividad de 5.3 a 7.50 toneladas por hectárea, favoreciendo el incremento de los ingresos económicos de las familias productoras.

Te recomendamos

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

Los ingresos mensuales de los productores de las parcelas de ensayo, en donde se aplicó una tecnología para la retención de agua y mejoramiento de calidad del esparrago verde en Áncash, se incrementaron en 58%, informó hoy el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

El proyecto de innovación, ejecutado por el Minagri mediante el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), incrementó la productividad de 5.3 a 7.50 toneladas por hectárea, favoreciendo el incremento de los ingresos económicos de las familias productoras. Asimismo, se logró mantener el suelo con mayor humedad por un periodo más largo para la producción de espárragos.

Entre las técnicas empleadas por la Cooperativa Agraria Valle Huarmey – Culebras, en donde se aplicó esta iniciativa, se encuentran el análisis de suelo para definir la aplicación de dosis de nutrientes, labor de aporque, aplicación de lluvia sólida en parcelas de ensayo y manejo integrado del cultivo para cumplir con los estándares de la certificación.

Las principales actividades financiadas por el Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA), unidad ejecutora del INIA y los socios estratégicos, son la adquisición de material genético en semillas, obtención de un centro de producción de plantines de esparrago, equipos de laboratorio, análisis de suelo y calidad, software de gestión administrativa, entre otras acciones. El proyecto tiene una inversión de 260,074.24 soles y beneficia a 62 agricultores quienes fortalecieron sus capacidades técnicas.

Tecnología

La tecnología de polímeros retenedores de agua es una alternativa al cambio climático y a la escasez del recurso hídrico para la actividad agrícola. El costo de implementación es accesible, existe efectividad en la reducción de la frecuencia de riego, mejora la productividad en una temporada del año difícil, adquiere perduración en el suelo y reducción en los costos de producción.

Cabe mencionar que la cooperativa afrontaba baja productividad, deficiencias de calidad y alto costo de producción del espárrago verde fresco, a causa del estrés hídrico por falta de disponibilidad del recurso en épocas de caudal mínimo.

En la actualidad, la tecnología aprendida es necesaria de poder implementar debido a que garantiza un mercado competitivo en calidad del producto de forma sostenible.

FUENTE: Andina

Etiquetas: ÁncashINIAInstituto Nacional de Innovación AgrariaMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países
Actualidad

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades
Actualidad

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

23/02/2021
Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021
Actualidad

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

22/02/2021
Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas

22/02/2021
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego resguarda conservación genética de 14,500 cultivos oriundos del país
Actualidad

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego resguarda conservación genética de 14,500 cultivos oriundos del país

21/02/2021
Agrobanco prevé colocar S/ 300 millones en 2021 y atender a 30 mil agricultores
Actualidad

Agrobanco prevé colocar S/ 300 millones en 2021 y atender a 30 mil agricultores

21/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

23/02/2021
Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

22/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers