PUBLICIDAD
martes, 26 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minagri y productores de mango se preparan para el inicio de la campaña de exportación 2020-2021

21 de septiembre de 2020
en Notas de Prensa
Minagri y productores de mango se preparan para el inicio de la campaña de exportación 2020-2021

Un aspecto importante para el éxito de la campaña de exportación de mango es el control de la mosca de la fruta. (Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Según el registro oficial del Senasa, en la campaña anterior se certificaron 3 832 lugares de producción que representaron un área de 12 087 hectáreas, de las cuales 9 029 se ubican en el distrito de Tambogrande, la mayor zona productora del país.

Te recomendamos

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

El Ministerio de Agricultura y Riego informó que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) coordinó con pequeños productores, organizaciones agrarias, gobiernos locales y gremio de exportadores, la ejecución de acciones integradas para el desarrollo óptimo de la campaña de exportación de mango 2020-2021 en Piura.

Previo al inicio de la campaña, los productores de mango ya han actualizado sus declaraciones juradas, para que con este documento puedan solicitar la certificación de lugar de producción. Para ello, los especialistas del Senasa desarrollaron esta gestión de manera descentralizada, en cada zona de producción, en alianza con las Comisiones de Usuarios de Agua.

Según el registro oficial del Senasa, en la campaña anterior se certificaron 3 832 lugares de producción que representaron un área de 12 087 hectáreas, de las cuales 9 029 se ubican en el distrito de Tambogrande, la mayor zona productora del país.

Para esta campaña se tiene proyectado un incremento en la certificación de lugares de producción de mango; por lo que se ha fortalecido el equipo de atención del SENASA a fin de atender de manera oportuna estas solicitudes.

Otra de las actividades que el Senasa ha iniciado mediante un trabajo riguroso es la certificación de plantas de tratamiento hidrotérmico, plantas empacadoras y centros de inspección; con el objetivo de garantizar que la fruta llegue en buenas condiciones sanitarias y fitosanitarias, de acuerdo a las exigencias de los países importadores.

Las primeras plantas en ser certificadas fueron Biofriut, Jumar Perú S.A.C., Tallanes Packers S.A.C. y Don Packing, ubicadas en el valle de San Lorenzo.
La campaña de exportación de mango fresco en la región es muy intensa y se basa en el trabajo que realizan aproximadamente 10 000 pequeños productores en más de 20 000 hectáreas situadas en la región Piura.

Un aspecto importante para el éxito de la campaña de exportación de mango, es el control de la mosca de la fruta; por ello, la autoridad en Sanidad Agraria ha puesto en marcha el Proyecto de Erradicación de Mosca de la Fruta IV, que en su primera etapa logró la instalación de un sistema de vigilancia fitosanitaria conformada por 9 mil trampas que monitorean más de 60 mil hectáreas de cultivos hospedantes de la plaga.

La información que se recoge mediante este sistema es fundamental para el desarrollo de estrategias de acción que logren afianzar el control y erradicación de la plaga. De forma complementaria, se capacita a pequeños productores en las diversas acciones de control que deben ejecutar en sus propios campos.

Etiquetas: mangoMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúPiurasector agrarioSenasa

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Piura: Investigadores usarán inteligencia artificial para prevenir plagas en cultivos de plátano
Actualidad

Piura: Investigadores usarán inteligencia artificial para prevenir plagas en cultivos de plátano

20/04/2023
Piura: Midagri desembolsará S/ 5.5 millones para indemnizar a agricultores
Actualidad

Piura: Midagri desembolsará S/ 5.5 millones para indemnizar a agricultores

09/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers