PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
sábado, 13 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minagri y productores de mango se preparan para el inicio de la campaña de exportación 2020-2021

21 de septiembre de 2020
en Notas de Prensa
Minagri y productores de mango se preparan para el inicio de la campaña de exportación 2020-2021

Un aspecto importante para el éxito de la campaña de exportación de mango es el control de la mosca de la fruta. (Foto: Internet)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Según el registro oficial del Senasa, en la campaña anterior se certificaron 3 832 lugares de producción que representaron un área de 12 087 hectáreas, de las cuales 9 029 se ubican en el distrito de Tambogrande, la mayor zona productora del país.

Te recomendamos

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

Virú S. A. es reconocida entre «Los Mejores Lugares para trabajar América Latina 2022»

El Ministerio de Agricultura y Riego informó que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) coordinó con pequeños productores, organizaciones agrarias, gobiernos locales y gremio de exportadores, la ejecución de acciones integradas para el desarrollo óptimo de la campaña de exportación de mango 2020-2021 en Piura.

Previo al inicio de la campaña, los productores de mango ya han actualizado sus declaraciones juradas, para que con este documento puedan solicitar la certificación de lugar de producción. Para ello, los especialistas del Senasa desarrollaron esta gestión de manera descentralizada, en cada zona de producción, en alianza con las Comisiones de Usuarios de Agua.

Según el registro oficial del Senasa, en la campaña anterior se certificaron 3 832 lugares de producción que representaron un área de 12 087 hectáreas, de las cuales 9 029 se ubican en el distrito de Tambogrande, la mayor zona productora del país.

Para esta campaña se tiene proyectado un incremento en la certificación de lugares de producción de mango; por lo que se ha fortalecido el equipo de atención del SENASA a fin de atender de manera oportuna estas solicitudes.

Otra de las actividades que el Senasa ha iniciado mediante un trabajo riguroso es la certificación de plantas de tratamiento hidrotérmico, plantas empacadoras y centros de inspección; con el objetivo de garantizar que la fruta llegue en buenas condiciones sanitarias y fitosanitarias, de acuerdo a las exigencias de los países importadores.

Las primeras plantas en ser certificadas fueron Biofriut, Jumar Perú S.A.C., Tallanes Packers S.A.C. y Don Packing, ubicadas en el valle de San Lorenzo.
La campaña de exportación de mango fresco en la región es muy intensa y se basa en el trabajo que realizan aproximadamente 10 000 pequeños productores en más de 20 000 hectáreas situadas en la región Piura.

Un aspecto importante para el éxito de la campaña de exportación de mango, es el control de la mosca de la fruta; por ello, la autoridad en Sanidad Agraria ha puesto en marcha el Proyecto de Erradicación de Mosca de la Fruta IV, que en su primera etapa logró la instalación de un sistema de vigilancia fitosanitaria conformada por 9 mil trampas que monitorean más de 60 mil hectáreas de cultivos hospedantes de la plaga.

La información que se recoge mediante este sistema es fundamental para el desarrollo de estrategias de acción que logren afianzar el control y erradicación de la plaga. De forma complementaria, se capacita a pequeños productores en las diversas acciones de control que deben ejecutar en sus propios campos.

Etiquetas: mangoMinagriMinisterio de Agricultura y RiegoPerúPiurasector agrarioSenasa

Relacionado Publicaciones

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana
Notas de Prensa

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

09/08/2022
Hortifrut Perú obtiene la certificación Sustainability Standard que valida sus buenas prácticas con el medioambiente
Notas de Prensa

Hortifrut Perú obtiene la certificación Sustainability Standard que valida sus buenas prácticas con el medioambiente

25/07/2022
Ministro Andrés Alencastre: “Chavimochic III va para impulsar desarrollo agrario y rural”
Notas de Prensa

Ministro Andrés Alencastre: “Chavimochic III va para impulsar desarrollo agrario y rural”

20/07/2022
Gobierno promulgó ley que declara de interés nacional producción e industrialización de berries
Actualidad

Gobierno promulgó ley que declara de interés nacional producción e industrialización de berries

20/07/2022
Crean el primer programa de compensación de carbono para la industria agrícola
Notas de Prensa

Crean el primer programa de compensación de carbono para la industria agrícola

20/07/2022
Peruana Pura Fruit y chilena Agroberries se asocian en proyecto de 500 hectáreas de arándanos en Piura
Actualidad

Peruana Pura Fruit y chilena Agroberries se asocian en proyecto de 500 hectáreas de arándanos en Piura

14/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

Exportaciones agrícolas peruanas hacia Alemania aumentan significativamente

11/08/2022
Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

Empresa italiana Union Sped será la nueva proveedora de urea al país

11/08/2022
Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

Despachos de maracuyá y sus derivados crecerían 17% este 2022

11/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers