PUBLICIDAD
lunes, 5 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Empresa Verdeflor amplía servicio de maquila a cítricos y arándanos

25 de septiembre de 2020
en Actualidad
Empresa Verdeflor amplía servicio de maquila a cítricos y arándanos

Demanda externa de palta crece, pese a pandemia, según Verdeor SAC. (Foto: El Comercio)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Al cierre del año empezará a procesar uva. Suma tres nuevas líneas de procesamiento de frutas en plantas de Huaral y Ica. Incrementa su capacidad de almacenaje.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

La empresa Verdeflor SAC., que brinda principalmente el servicio de maquila a los agroexportadores de palta, ha apostado este año por la diversificación para seguir creciendo en el mercado. En ese sentido, ha sumado recientemente a su portafolio el procesamiento de cítricos, y arándanos; y al cierre de año sumarán la de uva, informó su gerente general, Eric D’Angles.

“Para ello hemos instalado en nuestra planta de Huaral (Lima) una línea de procesamiento de cítricos como mandarina y tangelo, con capacidad para procesar 20 toneladas por hora; y se ha incrementado a 500 toneladas la capacidad de almacenamiento de este planta (66% más).En el caso de arándanos contamos con dos líneas de procesamiento, una en la planta de Huaral, y la otra en Ica”, detalló.

Asimismo en la planta de Ica tienen capacidad para almacenar 200 toneladas de uva. Con respecto a su servicio de maquila de palta, ya han duplicado en lo que va del año su número de clientes llegando a los 30. «Ha crecido la demanda internacional de palta, pese al coronavirus, sobre todo en el canal supermercados, que compensó la reducción inicial de esta fruta en hoteles y restaurantes. Es por ello que este año vamos a maquilar unos 500 contenedores de palta, el doble de lo que hicimos el 2019. «, Indicó.

Evaluación
Y debido a la pandemia del coronavirus, vienen evaluando si abrirán su tercera planta en el valle de Majes en Arequipa, la cual se había anunciado para este año, reveló Eric D’Angles. Pero Verdeflor SAC. no solo maquila frutas para la exportación, sino que cuenta con sus propios sembríos de palta, las que ya han cosechado este año. Así ya han sembrado unas 100 hectáreas, y en los próximos cuatro años llegarán a las 500 hectáreas. En lo que va del año ya han logrado vender al exterior unas 40 toneladas.

EL DATO
Procesamiento. La empresa ha prestado servicio de maquila a agroexportadoras nacionales y extranjeras destinando fruta a Europa, China, EE.UU, Corea, Rusia, Chile y Argentina.

FUENTE: El Comercio

Etiquetas: agriculturaarándanoscítricosPerúsector agrarioVerdeflor SAC

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos
Actualidad

Elaboran empaques sostenibles resistentes a la humedad para la exportación de arándanos

19/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Perú se consagró como el primer exportador mundial de arándanos en el 2022
Actualidad

Perú se consagró como el primer exportador mundial de arándanos en el 2022

02/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers