PUBLICIDAD
jueves, 30 de noviembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madre de Dios envía su primer embarque de cacao orgánico a Europa

09 de octubre de 2020
en Actualidad
Madre de Dios envía su primer embarque de cacao orgánico a Europa

Madre de Dios envía su primer embarque de 104 toneladas de cacao orgánico, libre de deforestación, a Europa, resaltó el Ministerio del Ambiente. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Ministra del Ambiente, Kirla Echegaray, participó de ceremonia de envío de cargamento de 104 toneladas.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Madre de Dios cumplió su sueño. Esta mañana se realizó la ceremonia de embarque del primer cargamento de 104 toneladas de cacao orgánico que tiene como destino el mercado europeo. El acto contó con la presencia de la ministra del Ambiente, Kirla Echegaray.

La ceremonia se desarrolló en la sede de la Cooperativa Agraria de Servicios Múltiples Tambopata Candamo (Coopaser), ubicada en el kilómetro 39 de la carretera Interoceánica, donde participó en la actividad del tercer envío que forma parte del primer lote de 104 toneladas de cacao orgánico libre de deforestación que se exporta a Europa.

Echegaray destacó el esfuerzo de los agricultores para concretar esta meta de exportar dichos productos libres de deforestación hacia el mercado europeo. Asimismo, renovó el compromiso de su Sector de seguir apoyando técnicamente a esta iniciativa. “Queremos que Madre de Dios sea una marca”, subrayó.

Manifestó también que se impulsarán todos los productos que puedan salir como alternativas a las actividades ilegales que se realizaban en la zona y dañaban el ambiente, a fin de beneficiar a las familias de la zona, en un trabajo conjunto con el Gobierno Regional, la municipalidad y la cooperación internacional.

En representación del Poder Ejecutivo, Echegaray Alfaro remarcó que “sacar adelante a Madre de Dios” será el principal objetivo en todo este tiempo que les queda de gobierno. En su discurso, indicó que se trabaja de forma articulada con diversos sectores para concretar proyectos orientados al bienestar de la población de dicha región.

A su turno, el presidente del Coopaser, Cirilo Sánchez, comentó que hace muchos años no sabían para qué servía una cooperativa. Tras relatar la evolución y esfuerzos de su representada refirió que antiguamente se dedicaban a otras actividades, resaltó que ahora son 279 agricultores organizados formalmente.

“Tenemos productos de calidad, ahora exportamos y queremos seguir mejorando. Tenemos toda la voluntad de trabajar y su apoyo siempre será importante para nosotros como agricultores”, afirmó.

Por su parte, el gobernador regional, Luis Hidalgo, dijo que este lote de 104 toneladas de cacao orgánico que será embarcado hacia Italia refleja el trabajo y la apuesta por la actividad sostenible en su región.

“La exportación a países europeos refleja la calidad y profesionalismo que hay detrás. Quien apuesta por la agricultura en Madre de Dios verá buenos resultados. Este cacao sale ahora con sello de Sernanp, un trabajo legal y un cacao orgánico de calidad”, subrayó.

Cacao orgánico para exportación

El Minam resaltó que a través de la experiencia de la Coopaser se promueven actividades amigables con el ambiente, mediante la agroforestería y se fortalecen las organizaciones sociales aledañas a las áreas naturales protegidas (ANP).

Con ello también se contribuye en la recuperación de las áreas degradadas, y se fortalece el control y vigilancia de la Reserva Nacional Tambopata (RNT) y del Parque Nacional Bahuaja Sonene.

La Coopaser está integrada por 339 familias, quienes manejan más de 7,000 hectáreas, de las cuales unas 1,250 son parcelas agroforestales donde se cultiva cacao fino de aroma, entre otros recursos, dentro de la zona de amortiguamiento de la RNT. Está Integrada por agricultores que voluntariamente se han convertido en actores clave para apostar en actividades compatibles con la conservación de la RNT.

Acciones conjuntas

Posteriormente a la mencionada actividad oficial, la titular del sector Ambiente sostendrá una reunión de trabajo con el alcalde del distrito de Iberia, Gustavo Mamani; y con el alcalde provincial, Abraham Cardoso. Luego de esta actividad, realizará una visita de campo donde se desarrollan proyectos agroforestales.

Su retorno a la capital está previsto para el viernes 9 de octubre luego de sostener reuniones con autoridades de la región.

FUENTE: Andina

Etiquetas: cacaoKirla EchegarayMadre de DiosMinisterio del AmbientePerú

Relacionado Publicaciones

Exportación de cacao orgánico y sus derivados llegaron a US$65,5 millones
Actualidad

Exportación de cacao orgánico y sus derivados llegaron a US$65,5 millones

05/03/2023
Crean la primera bebida funcional, antioxidante y energizante natural a partir de la cáscara de café
Notas de Prensa

Crean la primera bebida funcional, antioxidante y energizante natural a partir de la cáscara de café

14/02/2023
Desconcentración de las remesas provoca crecimiento de los envíos de cacao en grano
Actualidad

Desconcentración de las remesas provoca crecimiento de los envíos de cacao en grano

05/02/2023
Junín: productores de Satipo exportan 25 toneladas de cacao de calidad hacia Europa
Actualidad

Junín: productores de Satipo exportan 25 toneladas de cacao de calidad hacia Europa

15/01/2023
San Martín: cacaoteros presentarán producto de bandera con certificación Demeter
Actualidad

San Martín: cacaoteros presentarán producto de bandera con certificación Demeter

04/12/2022
Productores de cacao acceden a nuevos mercados mediante capacitaciones en Tambo del Midis
Notas de Prensa

Productores de cacao acceden a nuevos mercados mediante capacitaciones en Tambo del Midis

29/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers