PUBLICIDAD
viernes, 1 de diciembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

ComexPerú: mango superaría este año récord de US$ 260 millones en exportación

14 de octubre de 2020
en Actualidad
ComexPerú: mango superaría este año récord de US$ 260 millones en exportación

El mango es el tercer producto no tradicional peruano de mayor exportación después de la palta y la uva. (Foto: GEC)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Rafael Zacnich, gerente de Estudios Económicos de ComexPerú, comentó que entre enero a agosto de 2020 las ventas al exterior de la fruta crecieron en 16%.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) señaló que el mango fresco se consolidó como uno de los productos no tradicionales con mayor demanda de exportación del Perú. Pese a la pandemia, entre enero a agosto incrementó sus ventas en un 16% a diferencia del mismo periodo del año pasado.

“En 2019 se recaudó US$ 184 millones en esas fechas y este 2020 ya tenemos US$ 214 millones”, comentó Rafael Zacnich, gerente de Estudios Económicos de ComexPerú.

Agregó que si continúa la tendencia positiva, todo indicará que se superarían los volúmenes récord de la campaña 2018, en la que se despachó más 210 mil toneladas, y también de los valores 2019 que se alcanzó US$ 260 millones.

“Si exportamos la misma cantidad de mangos frescos en estos últimos meses, en volúmenes creceríamos este año en un 26% y en valores sería un incremento de 12%”, manifestó.

También mencionó que el mayor consumo de los mangos en otros países se debe a las propiedades de la fruta para cuidarse de la pandemia. “En el mundo se está consumiendo bastante fruta por las capacidades nutritivas para el sistema inmunológico, sobre todo para enfrentar a un riesgo de coronavirus”, indicó Zacnich.

Por su parte, la Asociación de Exportadores (ADEX) sostuvo que los principales destinos de los mangos en general son los Países Bajos que, hasta la fecha, aumentaron sus exportaciones en un 26% y Estados Unidos, 47%.

“Los productos bandera, reconocidos en el mundo por su alto valor, están en vitrina y contribuyen con el crecimiento del sector, y con ello, encadena a los productores, impulsa la asociatividad, tecnología y el buen uso de los recursos naturales, acorde a las exigencias de este nuevo mundo”, dijo el presidente de ADEX, Erik Fischer.

APUNTAN A MÁS MERCADOS
Rafael Zacnich manifestó que esperan tener más presencia con los mangos en los países asiáticos, como Corea del Sur y China. “En los tres últimos años estuvimos bastante posicionados en Corea del Sur, pero hemos caído por el tema de precio, así que podemos mejorar”, precisó.

FUENTE: El Comercio

Etiquetas: agriculturaagroexComexPerúcoronaviruscovid-19mangospandemiaPerúsector agrario

Relacionado Publicaciones

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario
Actualidad

Huaral: Productores adoptan tecnologías para conservar la calidad y fertilidad del suelo agrario

04/04/2023
Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers