PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 24 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puno: café de esa región es uno de los mejores del mundo y obtiene dos medallas de oro en Francia

18 de noviembre de 2020
en Actualidad
Puno: café de esa región es uno de los mejores del mundo y obtiene dos medallas de oro en Francia

Genaro Cahuana Quispe, con la marca ‘Café Candelaria’, del distrito de Alto Inambari, en Puno, fue uno de los ganadores de la medalla de oro del VI Concurso Internacional de Cafés Tostados al Origen AVPA desarrollado en París. (Foto: Andina)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Productores logran también preseas de plata y bronce en VI Concurso Internacional de Cafés Tostados al Origen AVPA.

Te recomendamos

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

Los cafetaleros de las provincias de Sandia y Carabaya, en la región Puno, se consolidan como los productores del mejor café del mundo, al obtener medallas de oro, plata y bronce, en el VI Concurso Internacional de Cafés Tostados al Origen AVPA, desarrollado en París (Francia).

Esta vez, los agricultores galardonados con presea de oro fueron Prudencio Ochochoque Mamani con la marca ‘Sandia Cofee’, del distrito de Sandia; y Genaro Cahuana Quispe, con la marca ‘Café Candelaria’, del distrito de Alto Inambari.

Mientras, que Adán Rodrigo con la marca ‘Cafe Esquilaya’, del distrito de Ayapata (Carabaya), obtuvo la medalla de plata y bronce en la categoría Puissant Aromatique Acidulé.

En tanto, que Juan Ernesto Tito Quito con la marca ‘Yana Uya Coffee’, del distrito de Yanahuaya, obtuvo el premio a la calidad en la categoría Gourmet.

Todos ellos son beneficiarios con actividades de desarrollo alternativo, promovido por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), que ejecuta a través de las municipalidades distritales de las zonas de intervención.

En el certamen internacional participaron alrededor de 200 marcas de café de 25 países, como: Camerún, República del Congo, EE.UU., Etiopía, Indonesia, Kenia, Filipinas, Togo, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, México, Brasil, Colombia, entre otros.

La competencia mundial de café fue organizada por la Agencia para la Valorización de Productos Agrícolas (AVPA) de París, con el objetivo es contribuir a la mejor valorización de las producciones agrícolas y al reconocimiento de productores de excelencia que apuestan por el desarrollo alternativo.

Cebe señalar, que es el segundo año consecutivo que cafetaleros de Puno, consiguen este tipo de reconocimientos, el año pasado agricultores del distrito de Alto Inambari lograron también 11 de los 18 premios del Quinto Concurso Mundial de Cafés Tostados al Origen.

FUENTE: Andina

Etiquetas: cafécafetaleros peruanoscultivo de caféFranciaPerúPunosect

Relacionado Publicaciones

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países
Actualidad

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades
Actualidad

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

23/02/2021
Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021
Actualidad

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

22/02/2021
Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas

22/02/2021
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego resguarda conservación genética de 14,500 cultivos oriundos del país
Actualidad

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego resguarda conservación genética de 14,500 cultivos oriundos del país

21/02/2021
Agrobanco prevé colocar S/ 300 millones en 2021 y atender a 30 mil agricultores
Actualidad

Agrobanco prevé colocar S/ 300 millones en 2021 y atender a 30 mil agricultores

21/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

23/02/2021
Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

22/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers