jueves, 19 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

​Ica: productores comienzan con exportación de la uva de mesa

20 de noviembre de 2020
en Actualidad
​Ica: productores comienzan con exportación de la uva de mesa

​Productores de inician con exportación de la uva de mesa. (Foto: Correo)

Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El año pasado se certificaron 179 lugares de producción distribuidos en 9 mil 421 hectáreas, lo que refleja el despegue de la producción nacional de uva de mesa a través de la ampliación progresiva de la superficie cosechada.

Te recomendamos

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

Como parte del inicio de la campaña de exportación de uva en el valle de Ica, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), inició las certificaciones fitosanitarias para ser enviados a Inglaterra, Noruega, Holanda, Panamá y España.

En los últimos años la exportación de uva de mesa procedente de la región Ica se ha consolidado en el mercado internacional, logrando exportar un total de 201 mil 665 toneladas métricas en la última campaña 2019 – 2020.

El año pasado se certificaron 179 lugares de producción distribuidos en 9 mil 421 hectáreas, lo que refleja el despegue de la producción nacional de uva de mesa a través de la ampliación progresiva de la superficie cosechada.

Previo al inicio de la campaña, el Senasa capacitó a inspectores y coordinó con los operadores logísticos el sistema de trabajo de la presente campaña con la finalidad de garantizar el cumplimiento de los requisitos, planes de trabajo y protocolos fitosanitarios.

El boom de la exportación de esa fruta, no solo es, por la mayor demanda que hay en el mercado mundial, sino por el buen manejo en control de plagas que realizan las empresas agroexportadoras, en coordinación con el Senasa, como órgano encargado de supervisar el aspecto fitosanitario de la uva.

FUENTE: diario Correo

Etiquetas: agriculturaIcaPerúSenasauvas de Icauvas de mesauvas peruanas

Relacionado Publicaciones

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual
Actualidad

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?
Actualidad

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
Ministerio de Agricultura entregaría fertilizantes gratis a los agricultores y ya no con subvención
Actualidad

Ministerio de Agricultura entregaría fertilizantes gratis a los agricultores y ya no con subvención

09/05/2022
¿El café está cerca de liderar la canasta agroexportadora?
Actualidad

¿El café está cerca de liderar la canasta agroexportadora?

04/05/2022
FAO: Altos precios de fertilizantes generará menor producción agrícola
Actualidad

FAO: Altos precios de fertilizantes generará menor producción agrícola

28/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top Stories

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

19/05/2022
OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

19/05/2022
Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

19/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers